
En el segundo trimestre del año la empresa de Marcos Galperin registró una ganancia de USD 123 millones. Sus ingresos netos aumentaron un 52,5% a unos USD 2.600 millones y la cotización del papel MELI se disparó en el after market.
En medio de la crisis del Gobierno y sin referencia externa por un feriado en EEUU, el dólar blue y los financieros aumentaban más de 15%, Por la alta demanda, se reportan fallas en acceder al homebanking para aprovechar el cupo de US$200 mensual.
EconomíaEn las primeras operaciones informales en la city porteña, reina la incertidumbre y la presión alcista sobre el dólar blue y los dólares financieros que saltan más de 12% y operan en nuevos máximos históricos. Mientras las acciones que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires caen hasta 3%.
Se trata de la primera respuesta del mercado a la designación de Silvina Batakis como nueva ministra de Economía, en reemplazo del renunciante Martín Guzmán.
“Es una jornada que viene cargada de incertidumbre y sin referencia externa, por lo que no hay precios de referencia y los ofrecimientos (de valores de venta) se disparan”, sostuvo un operador.
El dólar MEP o Bolsa opera en $267 y el CCL lo hace en $278, en línea con el comportamiento alcista que mostró el llamado dólar cripto, desde que se conoció la renuncia de Guzmán, el sábado a la tarde, y tras la designación de Batakis en su reemplazo.
Pasadas las 12.30, la operatoria con criptomonedas para hacerse de dólares promediaba $280, según la billetera virtual que se utilice.
Por su parte, el dólar oficial sube 75 centavos y opera a $125 para la compra y $131 para la venta, en las pantallas del Banco Nación, con lo que el dólar solidario sube hasta $216.15 en esa entidad bancaria.
Dólar solidario: usuarios reportan fallas para ingresar a páginas y apps de los bancos
La tensión financiera que se profundizó con los cambios en el Ministerio de Economía se extendían a la demanda por el dólar solidario, es decir el oficial con los impuestos que lo encarecen en 65%.
Por redes sociales, este mediodía, usuarios reportaban problemas para acceder a los canales de home banking, mediante las páginas web y aplicaciones de celulares de los principales bancos.
Desde las entidades indicaban que la alta demanda de los clientes por ingresar a los servicios bancarios on line producía demoras y cortes intermitentes.
El Banco Central vuelve a sostener los bonos en pesos
Mientras Batakis acordaba con el presidente Alberto Fernández los primeros lineamientos que pondrá en marcha tras asumir como ministra de Economía, este lunes a las 17, el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, salió a intentar llevar tranquilidad al mercado.
Descartado el feriado cambiario, Pesce se abocó a hablar con operadores del mercado porteño y reforzar la decisión de la autoridad monetaria de respaldar los bonos en pesos, en una estrategia de sostenimiento de los precios en un instrumento clave para el financiamiento del Tesoro.
Pasadas las 13.00, Batakis estaba reunida con Pesce para avanzar la agenda de trabajo en común.
“La prioridad está en avanzar en el desarrollo del mercado de capitales, el soporte del Banco Central al precio de los títulos, seguir trabajando en un programa fiscal sustentable y en la acumulación de reservas, que forman parte de la hoja de ruta trazada por el Gobierno para estabilizar la moneda”, indicaron a TN desde la autoridad monetaria.
Así el dólar blue sube hasta $255 para la compra y $275 para la venta en el promedio de operaciones informales registradas pasado el mediodía y tras el inicio de una jornada en máxima tensión, sin valores de referencia y con puntas que llegaron a $290.
La escalada supera el 12% contra el cierre previo, cuando el dólar blue operó en $239 para la venta.
En el segundo trimestre del año la empresa de Marcos Galperin registró una ganancia de USD 123 millones. Sus ingresos netos aumentaron un 52,5% a unos USD 2.600 millones y la cotización del papel MELI se disparó en el after market.
Ejecutivos de Nueva York indicaron a Infobae que su primera reacción por el discurso del ministro fue positiva, aunque quieren ver el respaldo de Cristina Kirchner; qué bancos habrían ofrecido créditos al país junto con el fondo soberano de Qatar
Industria, Finanzas, Comercio y Agricultura serán los cuatro despachos que marcarán la gestión del nuevo ministro de Economía. Actividad económica, generación de dólares y acuerdos de precios, en la mira
Se trata de una ayuda exclusiva para el sector comercial minorista destinada al capital de trabajo, con un porcentaje del 19,9% de interés para su devolución.
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) publicó los precios de referencia correspondientes es éste mes para más de 6.000 modelos que se comercializan en la Argentina
El Indec dará a conocer hoy el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, que oscilaría entre 7,5% y 8%, según las consultoras privadas. Para agosto, estiman un piso de 6 por ciento. Dudas sobre el impacto que tendrá la actualización tarifaria
Un informe que circula entre los empresarios subrayó el crecimiento de la distorsión de los precios relativos y la falta de financiamiento inmediato ante el problema de tener déficit gemelos
De acuerdo a los datos del índice elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), realizado entre 1.087 comercios minoristas del país
El ministerio de Turismo confirmó que habrá una tercera edición del programa. Se aplicará a viajes que se concreten en un período de dos meses, en el que habrá dos fines de semana largos
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) subirá la tasa este jueves, en el marco de la reunión de directorio, luego de que se conozca el dato de inflación de julio, y la duda, como siempre es en cuánto lo hará. La expectativa es que el alza será de entre 400 y 600 puntos.
Shirley tiene 18 años y está en el último año del secundario. Desde el mes de julio, Dario Liporace, docente de química, comenzó a acosarla.
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato
En lo que va del año ya se cumplieron dos de sus predicciones. La vidente había anticipado en 1989 el atentado a las Torres Gemelas.
La mamá del chiquito denunció a su pareja por el aberrante crimen y ambos fueron detenidos. Ocurrió en Libertad, partido de Merlo.
Alejandro, que obtuvo el millón de pesos, había sufrido un pico de presión justo antes de comenzar el programa
El hombre de 31 años resultó con varias lesiones. El sujeto de 31 años presentó traumatismo encéfalo craneano con herida cortante en el cuero cabelludo, escoriaciones y politraumatismos.