
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La Dirección de Vialidad Provincial culminó la primera etapa de pavimentación de la ruta 456, que ya está habilitada para la comunidad.
Locales - MunicipalesEste viernes en la mañana el intendente de Jáchal, Miguel Vega, dejó inaugurada la la Ruta Provincial 456, tradicionalmente conocida como calle Eugenio Flores. Acompañaron el ministro de Gobierno Alberto Hensel y su par de Obras Julio Ortiz Andino. Además, las autoridades colocaron la piedra basal de la nueva Ciudad Judicial.
Respecto a la nueva obra vial, se puso en funciones la primera etapa de re pavimentación de la red vial de la Ruta Provincial 456, en el tramo que va desde intersección RP 491 (rotonda), hasta calle Rojas. Las labores fueron realizadas por la Dirección Provincial de Vialidad en conjunto el Municipio y la empresa constructora. La inversión estimada fue de 95 millones de pesos, generando un pico de mano de obra de 30 operarios durante el proceso de obra.
Próximamente podrá disfrutarse la segunda etapa de 2 km que completará la obra. La nueva infraestructura vial es muy esperada por los vecinos de la región, ya que genera beneficios para el sector productivo agropecuario, como así también el sector turístico y los usuarios que a diario circulan por ese camino.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.