Geogrillas y concreto asfáltico: así se renueva Avenida Libertador

La repavimentación de una de las arterias más transitadas del Gran San Juan avanza con una técnica inédita en la provincia: el uso de geogrillas para reforzar la estructura del pavimento. El plan integral incluye mejoras en calzada, bulevares e intersecciones clave.

Locales - Municipales

WhatsApp Image 2025-10-04 at 9.19.08 AM

La transformación de Avenida Libertador ya está en marcha y promete cambiar para siempre la forma de construir y mantener las principales vías del Gran San Juan. La obra, impulsada por el Gobierno provincial, incorpora por primera vez en San Juan el uso de geogrillas, una tecnología innovadora que refuerza la estructura del pavimento, mejora la durabilidad de la calzada y optimiza la circulación vehicular.

La técnica consiste en la colocación de una primera capa de asfalto (AC10), seguida por un riego de liga que actúa como adhesivo. Sobre esa base se instala la geogrilla, diseñada para reducir fisuras y distribuir mejor las cargas. Finalmente, se aplica una segunda capa de asfalto (AC30), logrando una superficie más uniforme, resistente y duradera.

En la primera etapa se colocó la segunda capa de concreto asfáltico con geogrilla desde Las Heras hasta Ameghino, en ambas calzadas. También se intervino el tramo sur entre Santa María de Oro y Adán Quiroga. En los últimos días, los trabajos se extendieron desde Ameghino hasta Alvear y de Alvear hasta Paula, con incorporación de geogrilla y carpeta asfáltica.

WhatsApp Image 2025-10-04 at 9.19.07 AM

En paralelo, sobre el tramo entre Paula y Circunvalación, se realizaron demoliciones, mejoras en bases y sellado de juntas, preparando el terreno para la colocación de arena asfalto en los próximos días.

Además de la repavimentación, se ejecutan tareas complementarias en los bulevares, incluyendo demoliciones y construcción de cordones, como parte de un enfoque integral que busca renovar no solo la calzada sino también el entorno urbano.

La obra forma parte de un plan de modernización vial que apunta a mejorar la seguridad, reducir los costos de mantenimiento futuro y garantizar una circulación más fluida en una de las arterias más transitadas de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto