
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
La repavimentación de una de las arterias más transitadas del Gran San Juan avanza con una técnica inédita en la provincia: el uso de geogrillas para reforzar la estructura del pavimento. El plan integral incluye mejoras en calzada, bulevares e intersecciones clave.
Locales - MunicipalesLa transformación de Avenida Libertador ya está en marcha y promete cambiar para siempre la forma de construir y mantener las principales vías del Gran San Juan. La obra, impulsada por el Gobierno provincial, incorpora por primera vez en San Juan el uso de geogrillas, una tecnología innovadora que refuerza la estructura del pavimento, mejora la durabilidad de la calzada y optimiza la circulación vehicular.
La técnica consiste en la colocación de una primera capa de asfalto (AC10), seguida por un riego de liga que actúa como adhesivo. Sobre esa base se instala la geogrilla, diseñada para reducir fisuras y distribuir mejor las cargas. Finalmente, se aplica una segunda capa de asfalto (AC30), logrando una superficie más uniforme, resistente y duradera.
En la primera etapa se colocó la segunda capa de concreto asfáltico con geogrilla desde Las Heras hasta Ameghino, en ambas calzadas. También se intervino el tramo sur entre Santa María de Oro y Adán Quiroga. En los últimos días, los trabajos se extendieron desde Ameghino hasta Alvear y de Alvear hasta Paula, con incorporación de geogrilla y carpeta asfáltica.
En paralelo, sobre el tramo entre Paula y Circunvalación, se realizaron demoliciones, mejoras en bases y sellado de juntas, preparando el terreno para la colocación de arena asfalto en los próximos días.
Además de la repavimentación, se ejecutan tareas complementarias en los bulevares, incluyendo demoliciones y construcción de cordones, como parte de un enfoque integral que busca renovar no solo la calzada sino también el entorno urbano.
La obra forma parte de un plan de modernización vial que apunta a mejorar la seguridad, reducir los costos de mantenimiento futuro y garantizar una circulación más fluida en una de las arterias más transitadas de la provincia.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.
El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.
El juez Martínez de Giorgi confirmó que Espert viajó al menos 35 veces en aviones de empresas de Fred Machado en 2019.
En los ocho primeros meses de 2025 el número de víctimas ha aumentado un 40 % con respecto a 2024, según las cifras de Naciones Unidas.