Caucete pagará a Decsa en cuotas la deuda a Decsa, pero judicializará el conflicto

La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.

Locales - Municipales

ingreso caucete de noche

La intendenta de Caucete, Romina Rosas, anunció que el municipio accederá a un plan de pagos para regularizar una deuda estimada en 500 millones de pesos con la distribuidora energética Decsa. No obstante, la jefa comunal advirtió que no se reconoce el total de los montos reclamados, al denunciar graves irregularidades en la medición del consumo del alumbrado público, una controversia que se arrastra desde 2019.

El conflicto escaló en 2023 y derivó en la intervención del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), que este año emitió una resolución exigiendo el pago. Rosas aclaró que existen dos dimensiones en el conflicto: por un lado, el mandato del EPRE de abonar lo adeudado, y por otro, el impulso para que el municipio y Decsa retomen el proceso de medición. “Tenemos la posibilidad histórica de corregir una sobrefacturación de larga data”, afirmó en rueda de prensa este viernes.

Si bien el municipio cumplirá con la resolución, Rosas indicó que se reserva el derecho de iniciar acciones judiciales en rechazo parcial a la deuda. “Seguramente tendremos que dar cumplimiento, pero eso no quita que podamos presentar una negativa en la Justicia, por cuestiones técnicas como los porcentajes de LED y luces halogenadas que no corresponden con la realidad del municipio”, subrayó.

De acuerdo con auditorías internas, el consumo real sería sensiblemente inferior al estimado por Decsa, lo que refuerza el planteo del Ejecutivo local sobre errores sistemáticos en la facturación. “Se tomaba un consumo mayor sobre luminarias inexistentes”, remarcó Rosas, señalando que el EPRE también reconoció fallas en la medición.

En los próximos días está prevista una reunión clave con Decsa, donde el municipio buscará definir los valores finales de la deuda. Mientras tanto, el plan de pagos avanza bajo reserva y con la expectativa de que el proceso judicial permita ajustar los montos conforme a parámetros más precisos.

Te puede interesar
Lo más visto