Marcelo Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en San Martín

La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales

Locales - Municipales

orrego san martin CDI

Con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, el Gobierno de San Juan inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el departamento San Martín, destinado al cuidado y acompañamiento integral de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años. El acto contó también con la participación del ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; la intendenta de San Martín, Analía Becerra; y funcionarios provinciales.

Durante el evento, Orrego destacó el valor estratégico de esta obra en un contexto de alta restricción presupuestaria. “Esta obra no es solo una estructura, es la posibilidad concreta de que nuestros niños estén bien cuidados”, expresó, en referencia a la infraestructura finalizada un año después de la entrega de un barrio en esa zona. El mandatario provincial remarcó las dificultades actuales para la gestión pública, señalando que hoy se administran recursos con un 60% menos que en años anteriores y sin el respaldo de fondos nacionales para educación, salud u obras. “Y sin embargo, acá estamos, con una obra tangible, real, que va a cuidar a nuestros chicos con nutricionistas, psicopedagogos, trabajadoras sociales y mucho amor”, afirmó.

orrego san martin CDI

El ministro Carlos Platero subrayó que este CDI forma parte de una red que ya atiende a 1.500 niños en la provincia. En este caso, el edificio está ubicado en San Isidro y busca dar respuesta a una población con alta demanda social, conformada por familias que en gran parte trabajan en el ámbito rural. “Estos centros permiten que las familias puedan salir a trabajar, sabiendo que sus hijos están contenidos y cuidados por un equipo interdisciplinario”, indicó.

La nueva infraestructura se suma a los CDI ya habilitados en Angaco, Pocito y 25 de Mayo. Tiene una superficie de 240 metros cuadrados y fue diseñada con salas diferenciadas por edad, áreas administrativas, comedor, lactario, cocina, patios internos y un espacio de recreación al aire libre. La construcción está basada en estructuras metálicas montadas sobre platea de hormigón, con aislaciones térmicas y acústicas, pisos de caucho antigolpes y revestimientos cerámicos en los sectores sanitarios y de cocina.

La habilitación de este nuevo centro reafirma el objetivo oficial de fortalecer la política pública en primera infancia, con criterio inclusivo y equidad territorial, en busca de mejorar las condiciones de desarrollo en los primeros años de vida.

Te puede interesar
Lo más visto