
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
LocalesEl fin de semana del Día de la Madre dejó un balance estable en materia de ventas en San Juan. Según informó la Cámara de Comercio y Servicios de la provincia, el comportamiento comercial fue similar al registrado en 2024, aunque se evidenció una marcada tendencia a realizar obsequios de menor valor, lo que derivó en un ticket promedio de $33.500.
En cuanto a los medios de pago utilizados, el 70% de las operaciones se efectuaron con tarjetas de crédito y créditos propios de los comercios, mientras que el 20% correspondió a billeteras virtuales y tarjetas de débito, y el 10% restante se realizó en efectivo.
Los productos más elegidos por los sanjuaninos fueron indumentaria, artículos de decoración, calzado, gastronomía y productos de cuidado personal, entre otros. El mayor movimiento comercial se concentró durante los días viernes y sábado, especialmente en los centros comerciales a cielo abierto distribuidos en distintos puntos de la provincia.
Desde la Cámara de Comercio y Servicios de San Juan se destacó el operativo de seguridad implementado por la Secretaría de Seguridad de la Provincia, que permitió que las jornadas se desarrollaran con normalidad y tranquilidad tanto para comerciantes como para clientes. En el despliegue participaron efectivos del D3 y la Comunal de la Ciudad.
El balance general del Día de la Madre en San Juan refleja una actividad comercial sostenida, con fuerte presencia de medios de pago digitales y una preferencia por regalos accesibles, en un contexto económico que sigue condicionando las decisiones de consumo.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.