
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
PolíticaA una semana de las elecciones legislativas, Javier Milei intensificará su agenda de campaña con visitas a dos provincias claves: Córdoba y Santa Fe, donde buscará apuntalar a los candidatos libertarios y cerrar la campaña de La Libertad Avanza en el centro del país.
El martes 21 de octubre el Presidente estará en Córdoba, donde acompañará al abogado Gonzalo Roca, que encabeza la lista a diputados nacionales por ese distrito. Según fuentes del oficialismo, Milei realizará una recorrida en camioneta por las calles San Lorenzo e Ituzaingó desde las 17:30, como parte de la estrategia que ya utilizó en otras provincias: contacto directo con los militantes y breves discursos desde un megáfono.
En tanto, el jueves 23, el mandatario viajará a Rosario, Santa Fe, para respaldar a Agustín Pellegrini, el joven candidato a diputado nacional. El acto de cierre de campaña será a las 19:00 en Plaza España, con una convocatoria abierta al público.
Estas actividades se suman a las visitas que Milei realizó este fin de semana en Santiago del Estero y Tucumán, en el tramo final antes de las elecciones del domingo 26 de octubre.
En el entorno del Presidente creen que pueden lograr buenos resultados en al menos seis provincias: Mendoza, Entre Ríos, Ciudad de Buenos Aires, Tierra del Fuego, San Luis y Chaco. Además, destacan que La Libertad Avanza compite con el mismo sello en todo el país, a diferencia de Fuerza Patria (el peronismo), que presenta nombres distintos según la provincia.
Esa coherencia partidaria le permitiría al oficialismo mostrar un mejor desempeño nacional en la suma total de votos. No obstante, el gobierno mantendrá hasta el último día su estrategia de polarizar con el kirchnerismo, intentando captar el voto útil anti Fuerza Patria y atraer a los indecisos o abstencionistas.
Tras el acto en Tres de Febrero la semana pasada, el Presidente no volverá a hacer campaña en el conurbano bonaerense. La apuesta final de Milei estará puesta en las provincias donde su imagen mantiene alta aceptación, y en las que podría obtener bancas clave para reforzar el bloque libertario en el Congreso.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.