
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Aseguraron que las 19 personas que se encuentran en el parque cuentan con suministros necesarios y todos en buen estado de salud.
Locales
El miércoles por la noche, un aluvión generó inconvenientes en el ingreso al Parque Nacional El Leoncito, ubicado en Calingasta.


Como consecuencia, 19 turistas que se encontraban en el lugar quedaron varados. Mientras las autoridades trabajan para que puedan salir, aseguraron que todos se encuentran en buen estado y cuentan con los suministros necesarios. A la vez, informaron que tanto el Parque como los complejos astronómicos estarán cerrados hasta próximo aviso.
Desde el Parque informaron que, el "aluvión de grandes proporciones bajó repentinamente anoche por el Arroyo El Leoncito y el camino de ingreso quedó cortado por la formación de cárcavas a la altura del vado, ingresando parte de la correntada desde este punto por un sector del trazado. Asimismo, se han constatado daños severos en la toma de agua y los senderos". Y agregaron: "Por tal motivo, el Parque permanecerá cerrado al público hasta nuevo aviso y se solicita a los visitantes que se abstengan de venir".
Mientras tanto, el personal del lugar "se encuentra abocado a habilitar una salida para evacuar a los visitantes y acampantes que quedaron varados desde ayer".
Al respecto, Fedrico Soria, jefe del Departamento de Conservación y Uso Público del lugar detalló que: "Anoche tuvimos un evento climático excepcional. Y las personas que se encontraban en el lugar no pudieron salir. Se trata de 9 visitantes de Barreal que ingresaron a última hora. Y 10 personas de distintas provincias y del extranjero que están en el camping".
En ese contexto, destacó que, "los 9 visitantes fueron alojados en una vivienda del Parque Nacional El Leoncito y quien están en el camping cuentan con todos los recursos necesarios hasta que puedan salir. Calculamos que en el transcurso del día vamos a poder habilitar el camino, al menos precariamente, para que puedan irse".
A la vez, sostuvo que, "le pedimos a la gente que se abstenga de venir porque, además del daño en el camino, se vieron afectadas la toma de agua y los senderos, sobre todo el que va a la cascada, que es el que más usa la gente para caminar". Y agregó: "En cuanto al suministro de agua, tenemos un depósito, pero sólo alcanzará para los próximos días".
En cuanto a la reapertura del espacio turístico, comentó: "Hasta que no podamos reanudar los servicios, el Parque y los complejos astronómicos estarán cerrados.
"La temporada era muy importante después del cierre por la pandemia. En octubre tuvimos una alta tasa de visita, que después mermó. Y ahora, en enero, explotó de nuevo. Teníamos entre 150 y 200 visitas por día, recuperando los niveles prepandemia. Pero bueno, a veces el clima también nos juega estas malas pasadas", sostuvo Sosa.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.




