
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Locales


El acto se desarrolló este 25 de septiembre en la Caja de Acción Social, con transmisión en vivo a través del portal Sí San Juan, y contó con la participación de más de 28 mil familias. El mecanismo garantizó transparencia y equidad, asignando a cada grupo familiar el número publicado en el padrón definitivo del IPV.
Barrios incluidos en el sorteo
En total, se sortearon 344 viviendas distribuidas en siete departamentos de la provincia. Los barrios contemplados en esta convocatoria fueron:
Tierras del Norte – 62 viviendas (Angaco)
El Puerto – 7 viviendas (Calingasta, Sorocayense)
Los Surcos – 5 viviendas (Chimbas)
El Jagual – 13 viviendas (Pocito)
Solares del Sur – 190 viviendas (Sarmiento)
Caraballo II – 61 viviendas (San Martín)
Tehul – 6 viviendas (25 de Mayo)
Las unidades corresponden a barrios que no habían sido adjudicados en sorteos anteriores por distintos motivos administrativos o por falta de postulantes que cumplieran los requisitos, además de viviendas que no contaban con adjudicatarios.
Consulta del listado oficial
El listado de preadjudicatarios ya se encuentra disponible y puede descargarse en el siguiente enlace:
👉 Listado oficial de ganadores https://sii.sanjuan.gob.ar/ipv/PROD/sorteo/
El documento incluye los datos de las personas que resultaron sorteadas y que podrán continuar con el proceso administrativo de adjudicación conforme a los procedimientos establecidos por el IPV. Desde el organismo se contactará directamente a las familias seleccionadas para avanzar en las instancias correspondientes.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




