El PJ se distancia del voto de Torres por Baigorrí y apostará por Lozano en la Legislatura

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

Política

c6a79565-3334-4f1f-9a1c-42717a16e8f0-728x551

Este martes, el Consejo de la Magistratura de San Juan definió la terna de candidatos para el cargo de fiscal General de la Corte, en una sesión que duró menos de una hora y que estuvo marcada por intensas deliberaciones. Los cinco integrantes del cuerpo extrapoder que funciona bajo la órbita del Poder Judicial votaron en dos ocasiones de forma dividida —por Guillermo Baigorrí y Matías Senatore— y una vez por unanimidad: Rolando Lozano.

Tal como se anticipaba, la atención estuvo centrada en los representantes de la Abogacía, Valeria Torres y Raúl Acosta, quienes fueron decisivos en la confección de la nómina que será debatida por la Cámara de Diputados de San Juan después de las elecciones del 26 de octubre.

Torres, con fuerte ligazón al Partido Justicialista, votó a favor del camarista laboral Baigorrí, mientras que Acosta mantuvo la postura inicial del peronismo de no convalidar al juez de la Cámara de Apelaciones del Trabajo. Ambos ingresaron al Consejo como parte de la lista impulsada por la extinta Agrupación de Abogados Justicialistas, hoy denominada Abogacía Transformadora, con el respaldo de Marcelo Álvarez y el entonces gobernador Sergio Uñac. El mandato político era claro: no acompañar al candidato afín al oficialismo provincial.

La representante del Legislativo en la Magistratura, Fernanda Paredes, también votó en ese sentido. Sin embargo, una vez conocida la terna, se generó desazón en el sector peronista. Una fuente cercana al senador Uñac fue tajante sobre el accionar de Torres: “Hizo lo que quiso”. La crítica interna se da en la antesala de las elecciones del Foro de Abogados, previstas para el 20 de noviembre.

Paredes había realizado gestiones previas, incluyendo una reunión con Álvarez en un café frente a la Plaza Aberastain, para conocer el posicionamiento de la agrupación frente a la terna y la inquietud del peronismo sobre el perfil de Baigorrí, quien es laboralista y no penalista, como indica la tradición en la jefatura del Ministerio Público.

Por otro lado, el sector uñaquista manifestó su intención de acompañar a Lozano en la Cámara de Diputados. “Si vos nos preguntás cuántas veces nos llamó Lozano para rosquear la terna, te podemos decir que ninguna, y eso es importante”, expresó una fuente con contacto directo con Uñac. Para ese espacio, el secretario relator que secundó al fallecido Eduardo Quattropani en la Fiscalía General tiene el conocimiento necesario de la cotidianidad del Ministerio Público y es considerado “óptimo” para el cargo.

A pesar de ser el bloque mayoritario, el peronismo no logró construir una mayoría por la pérdida de aliados. En contrapartida, el orreguismo cuenta con los votos necesarios para impulsar a Baigorrí: los 12 de Producción y Trabajo, los cuatro del Bloquista, más el apoyo del angaquero Marcelo Mallea. Además, podría sumar respaldo esporádico de exintendentes justicialistas como el calingastino Jorge Cipriano Castañeda y el vallisto Omar Ortiz.

Te puede interesar
Lo más visto