OpenAI aclara: no invertirá USD 25 mil millones en Argentina, la inversión depende de una empresa local

OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.

Tecno

open ia dueño

Según un comunicado oficial, OpenAI y Sur Energy firmaron una Carta de Intención (LOI) para explorar la creación de un centro de datos a gran escala en Argentina. Sur Energy se encargará del desarrollo energético e infraestructura y liderará un consorcio que incluirá a un desarrollador de infraestructura en la nube.

"OpenAI acoge con satisfacción la posible oportunidad de convertirse en comprador", aclaró la compañía, dejando claro que no invertirá directamente hasta que el proyecto avance bajo gestión local.

 Una inversión más simbólica que real
El anuncio del gobierno, realizado días antes de las elecciones, había sido difundido con gran despliegue mediático, pero en el sector tecnológico local no existe registro previo de Sur Energy. La firma mantiene un perfil casi desconocido: no tiene actividad pública ni redes sociales que den cuenta del proyecto, generando dudas sobre la magnitud real de la inversión y su viabilidad inmediata.

Analistas y expertos consideran que la operación podría responder más a un efecto geopolítico y comunicacional que a una inversión concreta de 25 mil millones de dólares. La expectativa ahora se centra en la capacidad de Sur Energy de consolidar fondos locales y ejecutar la infraestructura necesaria para que OpenAI se involucre como comprador.

Te puede interesar
Lo más visto