
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
TecnoSegún un comunicado oficial, OpenAI y Sur Energy firmaron una Carta de Intención (LOI) para explorar la creación de un centro de datos a gran escala en Argentina. Sur Energy se encargará del desarrollo energético e infraestructura y liderará un consorcio que incluirá a un desarrollador de infraestructura en la nube.
"OpenAI acoge con satisfacción la posible oportunidad de convertirse en comprador", aclaró la compañía, dejando claro que no invertirá directamente hasta que el proyecto avance bajo gestión local.
Una inversión más simbólica que real
El anuncio del gobierno, realizado días antes de las elecciones, había sido difundido con gran despliegue mediático, pero en el sector tecnológico local no existe registro previo de Sur Energy. La firma mantiene un perfil casi desconocido: no tiene actividad pública ni redes sociales que den cuenta del proyecto, generando dudas sobre la magnitud real de la inversión y su viabilidad inmediata.
Analistas y expertos consideran que la operación podría responder más a un efecto geopolítico y comunicacional que a una inversión concreta de 25 mil millones de dólares. La expectativa ahora se centra en la capacidad de Sur Energy de consolidar fondos locales y ejecutar la infraestructura necesaria para que OpenAI se involucre como comprador.
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
Un informe revela que muchos se sienten peor consigo mismos tras usar redes sociales y apoyan límites más estrictos para el entorno digital.
La plataforma anunció una alianza con xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, que llevará el asistente Grok a más de mil millones de usuarios.
La red social suma una herramienta exclusiva para enviar imágenes espontáneas que desaparecen tras ser vistas, sin edición ni archivo.
Ya salió a la venta en Argentina la nueva Serie A. Estos dos modelos están entre los favoritos de los usuarios argentinos y es la gama más vendida.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con el nombre y la foto de Santilli, el nuevo cabeza de lista, pero la Cámara Nacional Electoral se negó.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
Fabián Martín encabezó una reunión con legisladores provinciales y diputados nacionales para defender el beneficio que alcanza a 122 mil usuarios.
El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.
Con una agenda centrada en el respaldo financiero, el comercio bilateral y la contención del avance chino en América Latina, los mandatarios mantendran un encuentro clave en Washington.