
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.
Además, un porcentaje de las personas consultadas dijo que “le regalarán a menos personas este año”. Estos datos fueron revelado por una encuesta de la consultora Quiddity.
EconomíaEste dato fue revelado por una encuesta que la consultora Quiddity realizó entre 1100 personas a nivel nacional. El principal motivo esgrimido por este 40% para no comprar regalos es “la falta de dinero”.
Por su parte, del 60% que sí comprará regalos para esta Navidad, el 32% señaló que “le regalarán a menos personas este año” con un promedio de 6 compras por persona, siendo los niños y adultos del círculo familiar íntimo los destinatarios principales, según IProfesional.
Detalles del sondeo
Los rubros preferidos para regalar este año serán Indumentaria, Juguetes, Cosmética, Perfumería y Maquillaje.
Los lugares predilectos según Quiddity son shoppings y/o centros comerciales (44%), sitios online (40%), jugueterías (37%) y tiendas de barrio (34%).
Los medios de pago más elegidos para hacer las compras navideñas, el efectivo será el más utilizado ya que los consumidores priorizan “no endeudarse”.
A su vez, en ese sentido cobran un especial interés los descuentos navideños, que siempre suelen ser muy importantes. El 84% de los encuestados dijo que utilizará alguna forma de descuento y/o promoción para esta Navidad.
cuánto dinero necesita una familia para no ser pobre
Una familia de cuatro integrantes necesitó en noviembre un ingreso de 73.917,81 pesos para no ser pobre, cifra que significó un incremento del 2,1%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De este modo, la Canasta Básica Total (CBT) integrada por alimentos y artículos de primera necesidad experimentó en noviembre un aumento del 42,8% con relación a igual período de 2020.
Según la información oficial, para no ser indigente, una familia tipo -también de cuatro integrantes- requirió un ingreso de 31.724 pesos, registrando una suba del 2,6% con relación al mes anterior.
En comparación con noviembre de 2020, la denominada Canasta Básica Alimentaria (CBA) acumuló un ajuste de 47,1%, siempre según la estadística oficial.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
La inflación persistente y la falta de recomposición mantienen a los ingresos registrados a la baja, mientras el sector público acumula pérdidas mayores y el informal sigue siendo el único que gana terreno.
El ministro Luis Caputo viaja a EE.UU. junto a Santiago Bausili, titular del Central, y José Luis Daza, viceministro de Economía, para cerrar el swap que negocia con el Tesoro de Trump.
Con una batería de medidas monetarias y cambiarias, el equipo económico busca evitar sobresaltos en el tipo de cambio antes del primer test electoral. La suba de encajes, la intervención en futuros y el endurecimiento de tasas son parte del operativo de contención.
La suba impactará en nafta y gasoil a partir del 1° de septiembre. YPF, además, dejará de informar aumentos mensuales.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.