
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Este año el beneficio pasó de 6 a 10 hectáreas de cobertura. También cubrirá a productores de hasta 20.
LocalesEl Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Dirección de Riego, Contingencias Climáticas y Economía Agropecuaria dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria informa que está vigente el programa de asistencia económica destinado a productores damnificados por diferentes contingencias climáticas.
Aquellos productores cuyas fincas se vean afectadas por granizo, heladas tardías o crecidas podrán beneficiarse con esta asistencia que otorga el Estado Provincial en forma de Aporte No reembolsable.
El programa tiene por finalidad proteger las explotaciones agrícolas frente a las pérdidas económicas provocadas por fenómenos climáticos de mayor ocurrencia en la Provincia tales como heladas tardías, granizo, crecidas, en cultivos como vid, olivo, sandía melón, zapallo, tomate y membrillo, entre otros.
La asistencia económica agrícola se enfoca en proteger la inversión realizada por parte del productor y prever los riesgos que implica la actividad. Para este programa se han destinado $10 millones.
Este ANR procederá en el caso de que el daño ocasionado sea superior al 35% de la superficie afectada y denunciada. El programa considera dos tipos de asistencia de acuerdo con la superficie que cultive el productor:
Hasta 10 hectáreas: esta superficie se amplió en relación al año pasado que sólo cubría hasta 6 hectáreas.
De 10 a 20 hectáreas: para recibir el beneficio, los productores deberán inscribirse previamente al siniestro y presentar RUPA actualizado conforme a lo estipulado en la Ley 982-J. Tienen tiempo para presentar su inscripción hasta el 1º de noviembre.
Informes e inscripciones: Dirección de Riego, Contingencias Climáticas y Economía Agropecuaria. Av. Ignacio de la Roza 308 oeste, esquina Catamarca. Teléfono 4274082.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.