
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Este año el beneficio pasó de 6 a 10 hectáreas de cobertura. También cubrirá a productores de hasta 20.
LocalesEl Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Dirección de Riego, Contingencias Climáticas y Economía Agropecuaria dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria informa que está vigente el programa de asistencia económica destinado a productores damnificados por diferentes contingencias climáticas.
Aquellos productores cuyas fincas se vean afectadas por granizo, heladas tardías o crecidas podrán beneficiarse con esta asistencia que otorga el Estado Provincial en forma de Aporte No reembolsable.
El programa tiene por finalidad proteger las explotaciones agrícolas frente a las pérdidas económicas provocadas por fenómenos climáticos de mayor ocurrencia en la Provincia tales como heladas tardías, granizo, crecidas, en cultivos como vid, olivo, sandía melón, zapallo, tomate y membrillo, entre otros.
La asistencia económica agrícola se enfoca en proteger la inversión realizada por parte del productor y prever los riesgos que implica la actividad. Para este programa se han destinado $10 millones.
Este ANR procederá en el caso de que el daño ocasionado sea superior al 35% de la superficie afectada y denunciada. El programa considera dos tipos de asistencia de acuerdo con la superficie que cultive el productor:
Hasta 10 hectáreas: esta superficie se amplió en relación al año pasado que sólo cubría hasta 6 hectáreas.
De 10 a 20 hectáreas: para recibir el beneficio, los productores deberán inscribirse previamente al siniestro y presentar RUPA actualizado conforme a lo estipulado en la Ley 982-J. Tienen tiempo para presentar su inscripción hasta el 1º de noviembre.
Informes e inscripciones: Dirección de Riego, Contingencias Climáticas y Economía Agropecuaria. Av. Ignacio de la Roza 308 oeste, esquina Catamarca. Teléfono 4274082.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.