
La Unidad de Electrofisiología y Arritmias del Servicio de Cardiología del Hospital Rawson ya cuenta con un Polígrafo de electrofisiología Boston Scientific de última generación.
Llevaron a cabo una prostatectomía radical laparoscópica y vaciamiento ganglionar. Anteriormente solo en la parte privada y con profesionales de otras provincias había sido posible.
SaludEl Hospital Marcial Quiroga se convirtió en el primer centro de salud pública de San Juan en hacer una prostatectomía radical laparoscópica y vaciamiento ganglionar. Una intervención quirúrgica que requiere de una ardua capacitación previa y que se llevó a cabo íntegramente con médicos sanjuaninos y formados en el hospital.
El Servicio el Urología del Hospital Marcial Quiroga se ha convertido en un centro de alta complejidad, pionero en dar los primeros pasos frente a la nueva tecnología y este tipo de intervención así lo demuestran.
La operación estuvo a cargo de los médicos urólogos Domingo Pavón, Wadi Azuri y Martín Conturso; supervisados por Fabio Quinteros, jefe del servicio, y acompañados por todo el equipo de urología del nosocomio
El Dr. Pavón, quien se capacitó en laparoscopía en el extranjero, explicó que se trató de un “cáncer de próstata localizado, se disecaron los ganglios de la pelvis para detectar metástasis. Luego se disecó desde la vejiga hasta la uretra”. Además agregó que “durante la cirugía se debe proteger los nervios que controlan la erección del pene y evitar una lesión en la vejiga”.
En una prostatectomía radical laparoscópica se hacen varias incisiones (cortes) pequeñas en la pared del abdomen inferior, luego el cirujano introduce el laparoscopio por uno de los orificios y varios instrumentos quirúrgicos por los otros orificios de manera que usa el laparoscopio para guiar la operación y extirpar la próstata.
En tanto que el Dr. Azuri, quien además de formarse en la residencia del Hospital Marcial Quiroga también se capacitó en el Instituto Alexander Fleming de Buenos Aires, destacó que “la laparoscopía permite una mínima incisión y los resultados son muchos más óptimos ya que mediante esta técnica compleja se logra que sea menos invasiva para el paciente, provoca menos sangrado, una rápido recuperación, no requiere internación en terapia y el paciente logra un alta precoz y rápida reinserción laboral”.
Este tipo de intervenciones quirúrgicas anteriormente se realizaban a cielo abierto y quedaban de lado todos los beneficios enunciados que se obtienen con la incorporación de la tecnología laparoscopía con la cuenta el Hospital Marcial Quiroga y que se llevó a cabo por profesionales sanjuaninos y en un nosocomio público.
La Unidad de Electrofisiología y Arritmias del Servicio de Cardiología del Hospital Rawson ya cuenta con un Polígrafo de electrofisiología Boston Scientific de última generación.
Lo detectaron científicos del Reino Unido y Suiza. Qué implica este hallazgo para el control de la infección, que ya alcanzó a más de 21.000 personas en el mundo
El reporte del Ministerio de Salud confirmó 42.227 nuevos contagios de covid-19 en los últimos siete días, lo que implica una baja de positivos respecto a la semana pasada. Además, se registraron 71 nuevas muertes de pacientes con coronavirus, elevando la cifra de víctimas mortales en el país a 129.440.
La píldora, producida por Laboratorios Richmond, se venderá primero en la Argentina y -gradualmente- en el resto de la región. Agrupa tres drogas antirretrovirales y la pueden usar las embarazadas
El Ministerio de Salud Pública de San Juan emitió un nuevo parte sobre la situación actual del coronavirus en la provincia.
Fabio Muñoz, jefe del Programa Inmunizaciones, indicó que esa cifra es seguida por el grupo de 18 a 39 años.
Si bien sabemos que la noche es el mejor horario del día para dormir, el resto de las actividades las realizamos cuando tenemos el deseo o simplemente cuando podemos.
La vacunación para este grupo etario será por demanda espontánea a partir del 3 de agosto en todos los centros de vacunación COVID-19 de la provincia.
La Obra Social Provincia realiza el pago a los 15 días de presentada la facturación por parte de las prestadoras de servicios de salud.
El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Provincial de Inmunizaciones recibió las dosis enviadas por Nación.
El actor de Star Wars, Trainspotting y Moulin Rouge recorre el país grabando un documental. Estuvo de paseo y se sacó fotos en un departamento del Norte sanjuanino.
La Policía de San Juan llevó a cabo más de una docena de operativos. Se mantienen en alerta ante la posibilidad de nuevos focos igneos.
El seleccionado argentino goleó 48-17 a los Wallabies y se recuperó, con una tremenda actuación, tras la caída en Mendoza. Más de 20.000 almas lo festejaron en el Gigante de Pocito.
Racing se desinfló y el clásico se igualó para abajo. Boca generó peligro en los últimos minutos. Sobre el final, hubo un claro penal a favor del Xeneize que el árbitro no cobró.
Se busca que las incorporaciones se den en empresas de hasta 100 empleados. También se espera que en los próximos días inicien las auditorías sobre la aplicación del programa Potenciar Trabajo.
El defensor salió a jugar el segundo tiempo ante Racing con una herida debajo de uno de sus ojos. Según los periodistas de la transmisión del partido, hubo un cruce con el delantero en los vestuarios.