
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Se prevé que para ese mes se produzca la reapertura de las fronteras. Entre las opciones figura la exigencia de la vacunación completa contra el Covid-19.
Nacionales - SociedadDespués de un año y medio de restricciones, el Gobierno nacional busca reactivar el turismo con la llegada de extranjeros a Argentina. Será a través de distintas bonificaciones y beneficios en gastos, incluyendo la totalidad del pasaje.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, anticipó en radio Mitre que podría incluirse como medida que el Gobierno le pague el costo de los pasajes a los turistas extranjeros que visiten el país. De mejorar la situación sanitaria por el Covid-19, la intención es reabrir fronteras en octubre.
“Los países tienen diferentes estímulos para intentar que lleguen más turistas a sus destinos. Uruguay, por ejemplo, devuelve el IVA. Tiene que haber estímulos materiales para que los turistas elijan un destino“, dijo.
“Estamos pensando en un plan donde podamos dar algún estímulo para el turismo regional. El 65% del total de los turistas extranjeros vienen de países limítrofes, especialmente Brasil, Chile y Uruguay”, señaló.
Según el ministro, el Gobierno quiere aprovechar que el tipo de cambio es favorable para los extranjeros con el levantamiento de las restricciones. Sin embargo, esto no es suficiente y se requiere de un plan más agresivo para impulsar a la actividad.
“Tampoco es que el turismo se va recuperar de un día para el otro. Y no solo los hoteles van a estar llenos porque tenés el dólar alto. Para la Organización Mundial del Turismo la recuperación total se va a dar en varios años”, explicó Lammens.
Para el funcionario, la reactivación no se dará de un día para el otro: “Ahora hay que crear las condiciones, las medidas, poner los vuelos. Los turistas que vengan no van a hacer cuarentena”.
Según anticipó Ámbito, el esquema que se analiza incluye descuentos en pasajes de Aerolíneas Argentinas de hasta el 100% para turistas de países limítrofes que serían solventados por el gobierno. A cambio, se pediría a los visitantes garantizar una cantidad mínima de noches de estadía.
Otro de los instrumentos en estudio es un cupón de descuentos similar al que ofrece actualmente el programa Previaje para que quienes visiten el país lo puedan utilizar una vez que llegan a Argentina.
De acuerdo con Lammens, la apertura de fronteras sería para abrir, en principio, con algunos países que tengan una buena situación sanitaria, con un porcentaje importante de su población vacunada, y que probablemente se requiera que los turistas estén vacunados para ingresar al país.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
Con más del 46% de los votos, el frente peronista liderado por Axel Kicillof logró una victoria clara sobre La Libertad Avanza, que quedó 13 puntos por debajo. La elección renueva la Legislatura y anticipa tensiones de cara a octubre.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
El hecho ocurrió en la Escuela 25 de Mayo, en Santa Lucía, donde una madre y su hija adolescente atacaron físicamente a una directiva tras ser informadas sobre la situación académica de la menor. La mujer fue detenida y se activó el procedimiento de Flagrancia.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.