
Paro de controladores aéreos podría cancelar vuelos en plenas vacaciones de invierno
Nacionales - SociedadLas aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
Se prevé que para ese mes se produzca la reapertura de las fronteras. Entre las opciones figura la exigencia de la vacunación completa contra el Covid-19.
Nacionales - SociedadDespués de un año y medio de restricciones, el Gobierno nacional busca reactivar el turismo con la llegada de extranjeros a Argentina. Será a través de distintas bonificaciones y beneficios en gastos, incluyendo la totalidad del pasaje.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, anticipó en radio Mitre que podría incluirse como medida que el Gobierno le pague el costo de los pasajes a los turistas extranjeros que visiten el país. De mejorar la situación sanitaria por el Covid-19, la intención es reabrir fronteras en octubre.
“Los países tienen diferentes estímulos para intentar que lleguen más turistas a sus destinos. Uruguay, por ejemplo, devuelve el IVA. Tiene que haber estímulos materiales para que los turistas elijan un destino“, dijo.
“Estamos pensando en un plan donde podamos dar algún estímulo para el turismo regional. El 65% del total de los turistas extranjeros vienen de países limítrofes, especialmente Brasil, Chile y Uruguay”, señaló.
Según el ministro, el Gobierno quiere aprovechar que el tipo de cambio es favorable para los extranjeros con el levantamiento de las restricciones. Sin embargo, esto no es suficiente y se requiere de un plan más agresivo para impulsar a la actividad.
“Tampoco es que el turismo se va recuperar de un día para el otro. Y no solo los hoteles van a estar llenos porque tenés el dólar alto. Para la Organización Mundial del Turismo la recuperación total se va a dar en varios años”, explicó Lammens.
Para el funcionario, la reactivación no se dará de un día para el otro: “Ahora hay que crear las condiciones, las medidas, poner los vuelos. Los turistas que vengan no van a hacer cuarentena”.
Según anticipó Ámbito, el esquema que se analiza incluye descuentos en pasajes de Aerolíneas Argentinas de hasta el 100% para turistas de países limítrofes que serían solventados por el gobierno. A cambio, se pediría a los visitantes garantizar una cantidad mínima de noches de estadía.
Otro de los instrumentos en estudio es un cupón de descuentos similar al que ofrece actualmente el programa Previaje para que quienes visiten el país lo puedan utilizar una vez que llegan a Argentina.
De acuerdo con Lammens, la apertura de fronteras sería para abrir, en principio, con algunos países que tengan una buena situación sanitaria, con un porcentaje importante de su población vacunada, y que probablemente se requiera que los turistas estén vacunados para ingresar al país.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
Un estudio de Opina Argentina revela que más del 50% considera culpable a Cristina Kirchner por corrupción, aunque preocupa la posible reacción en las calles.
Sergio Duarte, director del Registro Civil en la provincia, señaló que “la cantidad de hijos por familia se ha reducido drásticamente” y que “la maternidad adolescente ha bajado de forma constante”.
Fue mediante la Disposición 16/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Bajo el lema “No al cientificidio”, los manifestantes denunciaron los bajos salarios, la escasez de recursos para la investigación y la drástica reducción de becas.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.