
Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.
Se prevé que para ese mes se produzca la reapertura de las fronteras. Entre las opciones figura la exigencia de la vacunación completa contra el Covid-19.
Nacionales - Sociedad
Después de un año y medio de restricciones, el Gobierno nacional busca reactivar el turismo con la llegada de extranjeros a Argentina. Será a través de distintas bonificaciones y beneficios en gastos, incluyendo la totalidad del pasaje.


El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, anticipó en radio Mitre que podría incluirse como medida que el Gobierno le pague el costo de los pasajes a los turistas extranjeros que visiten el país. De mejorar la situación sanitaria por el Covid-19, la intención es reabrir fronteras en octubre.
“Los países tienen diferentes estímulos para intentar que lleguen más turistas a sus destinos. Uruguay, por ejemplo, devuelve el IVA. Tiene que haber estímulos materiales para que los turistas elijan un destino“, dijo.
“Estamos pensando en un plan donde podamos dar algún estímulo para el turismo regional. El 65% del total de los turistas extranjeros vienen de países limítrofes, especialmente Brasil, Chile y Uruguay”, señaló.
Según el ministro, el Gobierno quiere aprovechar que el tipo de cambio es favorable para los extranjeros con el levantamiento de las restricciones. Sin embargo, esto no es suficiente y se requiere de un plan más agresivo para impulsar a la actividad.

“Tampoco es que el turismo se va recuperar de un día para el otro. Y no solo los hoteles van a estar llenos porque tenés el dólar alto. Para la Organización Mundial del Turismo la recuperación total se va a dar en varios años”, explicó Lammens.
Para el funcionario, la reactivación no se dará de un día para el otro: “Ahora hay que crear las condiciones, las medidas, poner los vuelos. Los turistas que vengan no van a hacer cuarentena”.
Según anticipó Ámbito, el esquema que se analiza incluye descuentos en pasajes de Aerolíneas Argentinas de hasta el 100% para turistas de países limítrofes que serían solventados por el gobierno. A cambio, se pediría a los visitantes garantizar una cantidad mínima de noches de estadía.
Otro de los instrumentos en estudio es un cupón de descuentos similar al que ofrece actualmente el programa Previaje para que quienes visiten el país lo puedan utilizar una vez que llegan a Argentina.
De acuerdo con Lammens, la apertura de fronteras sería para abrir, en principio, con algunos países que tengan una buena situación sanitaria, con un porcentaje importante de su población vacunada, y que probablemente se requiera que los turistas estén vacunados para ingresar al país.




Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.

Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.

El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.


El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




