
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
CAMC SA será la primera empresa en poner al PITAR en funcionamiento.
LocalesDe cepa sanjuanina, CAMC Argentina SA es el emprendimiento de tres hermanos: Pablo, Federico y Leandro Ramos. La familia Ramos visualizó una problemática ambiental el cual operativamente era derivado a otras provincias. Sabiendo de esto y con la introducción del PITAR, los tres hermanos se asociaron estratégicamente con Industrias Tradce SRL, radicada en Buenos Aires, comenzaron con las tratativas de originar un emprendimiento que tuviera como objetivo resolver la disposición final de los aceites usados y las emulsiones de agua con hidrocarburo.
Para ello, consideraron la colaboración y participación del proyecto de dos ingenieros químicos especialistas en medioambiente con amplia experiencia en la materia: Alejandro Boehden y Sabrina Bórbore. Ellos han aportado su conocimiento para poder confeccionar el proceso para que todos los aceites usados en actividades como el lavado de motores, o aceites que ya se encuentran saturados y que no se pueden seguir utilizando en maquinarias y/o vehículos.
La operación que realizará CAMC Argentina consta en la recepción de un residuo peligroso compuesto por aceites minerales o emulsiones del mismo, que no permiten su reutilización o reciclado, a menos que sean tratados de acuerdo a toda la normativa ambiental vigente.
El objetivo entonces es liberar el hidrocarburo de todos los contaminantes que posee y de esa forma, poder generar obtener diferentes combustibles estandarizados bajo normas nacionales e internacionales para ser reutilizados en otras fuentes que requieran energía u obtención de base para la fabricación de nuevos lubricantes. De esta forma se logra activar una economía circular, utilizando un residuo peligroso como materia prima y así mitigar el consumo de un recurso natural no renovable.
Lo principales consumidores del producto obtenido serán, entre otros, toda industria que requiera la utilización de combustibles para la generación de energía, así como también las industrias fabricantes de aceites minerales lubricantes. Por ejemplo, la empresa ha firmado actualmente un convenio con ladrilleros de San Juan. El proceso de combustión de ladrillos se realiza a partir de la cocción con madera. Es por ello que con la firma de este convenio se comenzará a proveer de combustible para su uso en quemadores especiales con el producto producido en CAMC Argentina SA.
También, entre otros, este combustible podrá ser utilizado en la calefacción de diferentes establecimientos tales como las escuelas rurales y en la alimentación de grupos electrógenos para los sistemas de extracción de agua para riego.
Hoy en día, el oeste y norte argentino no cuentan con empresas dedicadas al tratamiento de este tipo de residuos con esta tecnología sustentable. Solo existen empresas operadoras de este tipo radicadas en la provincia de Buenos Aires, Capital Federal, Santa Fe y Entre Ríos.
Es por ello que San Juan será el hogar de la primera planta en poder realizar el tratamiento y disposición final de este tipo de residuo por medio del reciclado. De esa forma, los residuos generados en la Provincia de San Juan, y sus vecinas de la región, dejarán de ser trasladados a otras provincias para su operación.
Cabe resaltar que esta será la primera empresa de este tipo en la región Cuyo habilitada por la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y la Secretaría de Energía de la Nación, entre otros, entes reguladores de esta actividad.
La importante inversión hecha en la planta, se produjo a 90 días de haber comenzado la pandemia que aqueja al mundo hasta el día de hoy. La visión de inversión superó a la idea de resguardo, siendo así CAMC una de las pocas empresas que apostó a la inversión en una época de retracción industrial y económica en la República Argentina. Gracias a eso, durante las etapas de proyecto, construcción y, próximamente, operación se generan no solo nuevos puestos laborales, sino también una importante activación de diferente mano de obra indirecta de origen local. Los directivos de la empresa esperan comenzar operativamente a partir del mes de noviembre de este año.
La empresa puede ser contactada en todo momento a través de correo electrónico: [email protected] o también podrán contactarse telefónicamente al (264) 499-8650. Su página web es www.camcargentina.com.ar.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.