
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Se trata de un convenio entre Desarrollo Humano y la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) en el que se beneficiarán ocho CDI.
LocalesLa Provincia avanza en materia de igualdad e inclusión para las primeras infancias de San Juan. La contención a través del desarrollo de políticas públicas de aplicación en el territorio se transforma de esa manera en una acción tendiente a la promoción de derechos.
Un ejemplo de esa intervención estatal se lleva adelante gracias al cuidado que es proporcionado a niños y niñas de hasta 3 años, en los Centros de Desarrollo Infantil y los Jardines de Cosecha, en donde se promueve la contención, estimulación temprana, desarrollo de hábitos, valores de convivencia y solidaridad.
Surgidos desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DiNAF), los CDI son espacios de atención integral, en donde se realizan acciones que favorecen la promoción y protección de los derechos de niños y niñas (Ley 26.061), mientras sus padres, madres y/o tutores se desempeñan laboralmente.
En ese sentido, y tras una gestión realizada desde la DiNAF, se realizó la firma de un convenio de cooperación la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), en donde el organismo nacional proporcionará un monto de $ 13.720.000 destinados a jerarquizar y fortalecer a esta área gubernamental, encargada de diseñar e implementar políticas de primera infancia.
Este monto, en el marco del “Plan Nacional de Primera Infancia”, estará destinado a mejoras edilicias y en el equipamiento de un total de ocho CDI. Además, incorporar recursos orientados a la asistencia nutricional de quienes asisten diariamente, estimulación temprana, acciones de promoción de la salud y capacitación a todo el personal que desarrolla sus actividades en el lugar.
Esta inversión, se suma a la erogación de $80.000.000 realizada por el Ejecutivo provincial con el fin de poner en funcionamiento los 43 Centros de Desarrollo Infantil dispuestos en los 19 departamentos de San Juan para esta nueva etapa.
Al respecto, el director de Niñez, Adolescencia y Familia, Carlos Olivera comentó que “la primera infancia constituye una política de Estado tanto a nivel nacional como provincial y responde principalmente a la prevención en materia de vulneración de derechos. Estos recursos nos permitirán no solo potenciar el trabajo que se realiza en cada CDI, sino también, reorientar aquellos recursos propios hacia otros programas o las Residencias que pertenecen a la órbita del Ministerio”.
En el encuentro virtual de firma de convenio con la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia, participaron en representación del Gobierno de San Juan: el secretario de Promoción Social, Lucio González y el director de Niñez, Adolescencia y Familia, Carlos Olivera.
Los Centros que forman parte de este beneficio son:
• “Planeta Alegría” de Valle Fértil
• "Solcito de mi Tierra" de Niquivil, San José de Jáchal
• "Ya Gualta" de Caucete
• "Pequeños Cariñositos" y “Mil Sonrisas” de Chimbas
• "Manitos de Colores" de Las Tapias, Angaco
• "Rinconcito de Amor" de San Ceferino, San Martín
• "Pasos Gigantes" de Capital
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.