
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
Se trata de un convenio entre Desarrollo Humano y la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) en el que se beneficiarán ocho CDI.
LocalesLa Provincia avanza en materia de igualdad e inclusión para las primeras infancias de San Juan. La contención a través del desarrollo de políticas públicas de aplicación en el territorio se transforma de esa manera en una acción tendiente a la promoción de derechos.
Un ejemplo de esa intervención estatal se lleva adelante gracias al cuidado que es proporcionado a niños y niñas de hasta 3 años, en los Centros de Desarrollo Infantil y los Jardines de Cosecha, en donde se promueve la contención, estimulación temprana, desarrollo de hábitos, valores de convivencia y solidaridad.
Surgidos desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DiNAF), los CDI son espacios de atención integral, en donde se realizan acciones que favorecen la promoción y protección de los derechos de niños y niñas (Ley 26.061), mientras sus padres, madres y/o tutores se desempeñan laboralmente.
En ese sentido, y tras una gestión realizada desde la DiNAF, se realizó la firma de un convenio de cooperación la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), en donde el organismo nacional proporcionará un monto de $ 13.720.000 destinados a jerarquizar y fortalecer a esta área gubernamental, encargada de diseñar e implementar políticas de primera infancia.
Este monto, en el marco del “Plan Nacional de Primera Infancia”, estará destinado a mejoras edilicias y en el equipamiento de un total de ocho CDI. Además, incorporar recursos orientados a la asistencia nutricional de quienes asisten diariamente, estimulación temprana, acciones de promoción de la salud y capacitación a todo el personal que desarrolla sus actividades en el lugar.
Esta inversión, se suma a la erogación de $80.000.000 realizada por el Ejecutivo provincial con el fin de poner en funcionamiento los 43 Centros de Desarrollo Infantil dispuestos en los 19 departamentos de San Juan para esta nueva etapa.
Al respecto, el director de Niñez, Adolescencia y Familia, Carlos Olivera comentó que “la primera infancia constituye una política de Estado tanto a nivel nacional como provincial y responde principalmente a la prevención en materia de vulneración de derechos. Estos recursos nos permitirán no solo potenciar el trabajo que se realiza en cada CDI, sino también, reorientar aquellos recursos propios hacia otros programas o las Residencias que pertenecen a la órbita del Ministerio”.
En el encuentro virtual de firma de convenio con la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia, participaron en representación del Gobierno de San Juan: el secretario de Promoción Social, Lucio González y el director de Niñez, Adolescencia y Familia, Carlos Olivera.
Los Centros que forman parte de este beneficio son:
• “Planeta Alegría” de Valle Fértil
• "Solcito de mi Tierra" de Niquivil, San José de Jáchal
• "Ya Gualta" de Caucete
• "Pequeños Cariñositos" y “Mil Sonrisas” de Chimbas
• "Manitos de Colores" de Las Tapias, Angaco
• "Rinconcito de Amor" de San Ceferino, San Martín
• "Pasos Gigantes" de Capital
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
El nuevo espacio lúdico estará inspirado en el Ischigualasto y contará con juegos accesibles, inclusivos y de gran impacto visual. La inversión supera los $800 millones.
Desde temprano se registró caída de nieve en zonas rurales del sur provincial. En Médano de Oro también se vieron algunos copos.
Se presentaron 13 oferentes para cubrir servicios en Ullum, Los Caracoles y Punta Negra. El proceso ya entró en etapa de evaluación.
El sistema, impulsado por el Ministerio Público Fiscal y la Policía, evita demoras burocráticas y trabaja bajo la presunción de delito desde el primer aviso. En lo que va de 2025 ya se activó más de 600 veces.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.