
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
La Administración de Alimentos y Medicamentos y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades aconsejaron pausar la aplicación de las dosis.
Mundo
Los centros de vacunación administrados por el gobierno de Estados Unidos podrían dejar de ofrecer la vacuna contra el coronavirus de Johnson & Johnson después de que al menos seis personas desarrollaron coágulos de sangre.


La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) hizo el anuncio hace minutos después de que seis personas en los EEUU desarrollaron coágulos de sangre en las dos semanas posteriores a la vacunación. Los Centros para el Control de Enfermedades y la FDA están trabajando para determinar si existe un vínculo entre la vacuna y los coágulos de sangre.
“En este momento, estos eventos adversos parecen ser extremadamente raros”, dijo la FDA en una publicación en Twitter.
Hasta que estas agencias puedan determinar el riesgo, se recomienda a los proveedores de vacunas que dejen de usar la vacuna de Johnson & Johnson, pero no están obligados a hacerlo.
The New York Times informa que una mujer murió de un coágulo posiblemente relacionado con la vacuna. Otro se encuentra en estado crítico. Las seis pacientes eran mujeres de entre 18 y 48 años.
La decisión de detener el uso de la vacuna se produce después de que EEUU ya utilizó la dosis de Johnson & Johnson en más de 6,8 millones de personas, según la FDA.
Además, se registraron 18 personas en Carolina del Norte reportaron efectos secundarios, y 11 personas en Colorado reaccionaron a la Vacuna con síntomas que incluyeron vértigo, náuseas y desmayo, según informes de los medios.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política




