
Salud abrió la segunda readjudicación de cargos vacantes para las Residencias Médicas y no Médicas
SaludLas inscripciones se realizarán el 15 y 16 de octubre del 2025.
La ministra de Salud, Alejandra Venerando dio a conocer los indicadores que determinan la situación epidemiológica de la provincia.
SaludEn el marco de la reunión extraordinaria del Acuerdo San Juan convocada por el gobernador Sergio Uñac con el objetivo de analizar y consensuar posibles medidas para mitigar el avance del COVID-19, la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando, detalló la situación de San Juan, las acciones que se han realizado desde el comienzo de la pandemia y la intensiva campaña de vacunación que se está ejecutando.
La ministra señaló que al día de hoy San Juan tiene un total de 23.103 pacientes confirmados de los cuales 21.381 se han recuperado y han fallecido 456 personas.
Asimismo, la funcionaria destacó que hubo un amesetamiento de la curva desde diciembre de 2020 hasta marzo de este año, pero en las últimas semanas hay una tendencia en alza debido al incremento en la cantidad de casos, con una tasa de positividad actual del 12%. Lo que evidencia un estatus sanitario estable.
El incremento de casos se ha registrado sobre todo en los departamentos Capital, Rawson, Chimbas, Rivadavia y Pocito.
Además, agregó que el nivel de ocupación de camas es relativamente bajo, siendo del 20 por ciento en el ámbito público y del 78 al 80 por ciento en el ámbito privado.
En cuanto a los indicadores Razón e Incidencia, Venerando explicó que la Razón en los últimos 14 días asciende a 1.24, comparado con el valor anterior que era 1.16 (en algunos departamentos se ha visto superado este valor), y en cuanto a la Incidencia, la evaluación hasta el momento de este indicador evidencia que no se ha modificado.
La provincia tiene una tasa de letalidad de 2,17 cada 100 positivos y una tasa de mortalidad de 66,07 cada 100 mil habitantes.
A su vez, la edad promedio de fallecidos en la provincia es de 71 años y la frecuencia porcentual de fallecidos según sexo es la siguiente: hombres el 57,5% Y mujeres el 42,4%.
El mayor riesgo sanitario se relaciona con las aglomeraciones, el incumplimiento de la distancia social, el uso inadecuado de las medidas preventivas y el incumplimiento del aislamiento de los casos positivos, entre otros.
Venerando resaltó la campaña de vacunación que ha ido incorporando grupos de manera paulatina a medida que se reciben las dosis.
Así, San Juan ha recibido un total de 107.750 dosis y se han aplicado 67.906 primeras dosis y 10.527 segundas dosis, que implica un 82,23 por ciento de dosis aplicadas, lo que nos ubica en el 5° lugar en el país en cantidad de dosis administradas.
La ministra señaló también que el personal de Salud está y continuará trabajando arduamente en la inmunización de los sanjuaninos.
La jefa de la cartera sanitaria explicó que la provincia apunta a intensificar las medidas preventivas; la vigilancia epidemiológica a través de controles e identificación de casos positivos para el diagnóstico y aislamiento oportuno con el objetivo de disminuir el nivel de contagios; ampliar la capacidad de testeo a través de nuevos centros de hisopados; fortalecer los laboratorios (ampliación de la red de laboratorios en el Hospital Rawson, Marcial Quiroga y el Centro de Adiestramiento René Favaloro (CARF); intensificar los controles en el cumplimiento de los protocolos y fortalecer el sistema sanitario mediante la planificación con el Centro Operativo de Emergencia (COE).
Finalmente, la funcionaria hizo hincapié en que es responsabilidad de todos, no solo del Estado sino que es una responsabilidad compartida con la sociedad continuar con la prevención, continuar cuidándonos”.
Las inscripciones se realizarán el 15 y 16 de octubre del 2025.
El tiempo libre, el relax y el buen ánimo confluyen en un escenario que favorece la intimidad. ¿Qué dia se tiene más sexo? La respuesta en la nota
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
La jefa de Epidemiología indicó que el virus circula en niveles bajos y sin fallecidos confirmados este año.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.