
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
Es médico clínico, fue puesto en funciones por parte de la ministra de Salud Pública de la provincia Alejandra Venerando.
Salud08/03/2021El Dr. Andrés Escudero recibió la resolución de designación de manos de la ministra de Salud Pública de la provincia, Alejandra Venerando, y asumió el cargo de director ejecutivo del Hospital Marcial Quiroga, puesto que dejó la Dra. Inés Garcés en enero pasado. En tanto que el resto del directorio continúa con la función que venía ocupando.
Escudero, de 45 años, se desempeñaba como subjefe del Servicio de Clínica Médica. A su vez, con la aparición de la pandemia por coronavirus estuvo al frente del área Covid durante el año 2020 y lo que va del 2021.
El nuevo director ejecutivo ingresó al Hospital Marcial Quiroga en el año 2010 (con cargo de jefe de clínica desde 2014). Es egresado de la Universidad Nacional de Córdoba en 1998 y en la mencionada casa de altos estudios obtuvo la especialidad de Clínica Médica, además de la magistratura en Administración y Gerencia en Servicios de Salud.
En su formación médica realizó la residencia en Clínica y fue jefe de residentes en el Hospital Italiano de Córdoba, siendo médico de planta en dicho nosocomio del 2003 al 2007. También fue agregado a la cátedra de Medicina II del Hospital Nacional de Clínica de la UNC y actualmente es profesor adjunto de Fisiopatología y Medicina III de la Universidad Católica de Cuyo.
Tras recibir la resolución, Escudero agradeció su designación a las autoridades y destacó que “tomo un hospital ordenado y eso permite poder planificar los próximos años de gestión con todos los sectores. El desafío será darle curso a las necesidades de los pacientes y a la demanda de aquellos que no tienen coronavirus, a esos nos vamos abocar. El Marcial Quiroga debe seguir siendo un hospital de puertas abiertas que es lo que nos caracteriza”.
“Somos el segundo hospital más importante y está es una gran ventaja porque nos conocemos todos. Esto hace que seamos una gran familia, por eso nos eligen los pacientes, por la calidad humana, por el trato y porque acompañamos a cada paciente y siempre tratamos de solucionar problemas”, agregó Escudero, quien resaltó que “este 2021 será un año difícil y vamos a tener el mismo escenario y problemas de la pandemia, pero la diferencia es que ya tenemos experiencia”.
En tanto, la Dra. Venerando agradeció al nuevo director ejecutivo por “tomar este desafío de estar el frente del Hospital Marcial Quiroga” y subrayó que “ha sido un año complicado y éste hospital ha demostrado compromiso y responsabilidad con todos los paciente. Se debe seguir esa línea, trabajando en equipo y para el paciente”.
Junto a la ministra de Salud Pública de San Juan asistieron el secretario técnico Dr. Isidro Putelli, la secretaria de planificación Dra. Alina Almazán y el subsecretario de medicina preventiva Dr. Matías Espejo.
Con la puesta en funciones de Escudero, el Directorio del Hospital Marcial Quiroga quedó conformado por:
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
El dato surge a partir de una investigación de la Universidad Diego Portales, de Chile. El neurólogo Conrado Estol (MP. 65.005), quien participó en el estudio, explicó de qué se trata.
El virus respiratorio SARS-CoV-2 aún causa miles de muertes en todo el mundo, mientras el hemisferio norte registra un fuerte aumento de casos. Por qué la vacuna argentina ARVAC es una herramienta fundamental ante las nuevas variantes.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Docentes que rompen moldes: la vocación de ser maestro jardinero Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
La interveción está a cargo de la Dirección de Espacios Verdes. Se transformará un área estratégica del Parque de Mayo, con mejoras en la circulación peatonal, nueva iluminación y la revalorización del entorno del Monumento al General San Martín, respetando su identidad histórica.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto