
Salud abrió la segunda readjudicación de cargos vacantes para las Residencias Médicas y no Médicas
SaludLas inscripciones se realizarán el 15 y 16 de octubre del 2025.
Es médico clínico, fue puesto en funciones por parte de la ministra de Salud Pública de la provincia Alejandra Venerando.
SaludEl Dr. Andrés Escudero recibió la resolución de designación de manos de la ministra de Salud Pública de la provincia, Alejandra Venerando, y asumió el cargo de director ejecutivo del Hospital Marcial Quiroga, puesto que dejó la Dra. Inés Garcés en enero pasado. En tanto que el resto del directorio continúa con la función que venía ocupando.
Escudero, de 45 años, se desempeñaba como subjefe del Servicio de Clínica Médica. A su vez, con la aparición de la pandemia por coronavirus estuvo al frente del área Covid durante el año 2020 y lo que va del 2021.
El nuevo director ejecutivo ingresó al Hospital Marcial Quiroga en el año 2010 (con cargo de jefe de clínica desde 2014). Es egresado de la Universidad Nacional de Córdoba en 1998 y en la mencionada casa de altos estudios obtuvo la especialidad de Clínica Médica, además de la magistratura en Administración y Gerencia en Servicios de Salud.
En su formación médica realizó la residencia en Clínica y fue jefe de residentes en el Hospital Italiano de Córdoba, siendo médico de planta en dicho nosocomio del 2003 al 2007. También fue agregado a la cátedra de Medicina II del Hospital Nacional de Clínica de la UNC y actualmente es profesor adjunto de Fisiopatología y Medicina III de la Universidad Católica de Cuyo.
Tras recibir la resolución, Escudero agradeció su designación a las autoridades y destacó que “tomo un hospital ordenado y eso permite poder planificar los próximos años de gestión con todos los sectores. El desafío será darle curso a las necesidades de los pacientes y a la demanda de aquellos que no tienen coronavirus, a esos nos vamos abocar. El Marcial Quiroga debe seguir siendo un hospital de puertas abiertas que es lo que nos caracteriza”.
“Somos el segundo hospital más importante y está es una gran ventaja porque nos conocemos todos. Esto hace que seamos una gran familia, por eso nos eligen los pacientes, por la calidad humana, por el trato y porque acompañamos a cada paciente y siempre tratamos de solucionar problemas”, agregó Escudero, quien resaltó que “este 2021 será un año difícil y vamos a tener el mismo escenario y problemas de la pandemia, pero la diferencia es que ya tenemos experiencia”.
En tanto, la Dra. Venerando agradeció al nuevo director ejecutivo por “tomar este desafío de estar el frente del Hospital Marcial Quiroga” y subrayó que “ha sido un año complicado y éste hospital ha demostrado compromiso y responsabilidad con todos los paciente. Se debe seguir esa línea, trabajando en equipo y para el paciente”.
Junto a la ministra de Salud Pública de San Juan asistieron el secretario técnico Dr. Isidro Putelli, la secretaria de planificación Dra. Alina Almazán y el subsecretario de medicina preventiva Dr. Matías Espejo.
Con la puesta en funciones de Escudero, el Directorio del Hospital Marcial Quiroga quedó conformado por:
Las inscripciones se realizarán el 15 y 16 de octubre del 2025.
El tiempo libre, el relax y el buen ánimo confluyen en un escenario que favorece la intimidad. ¿Qué dia se tiene más sexo? La respuesta en la nota
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
La jefa de Epidemiología indicó que el virus circula en niveles bajos y sin fallecidos confirmados este año.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.