
El riesgo detrás de recalentar el arroz sobrante: lo que hay que saber antes de consumirlo
Salud01/09/2025Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
En el Día Internacional de la Audición, una beneficiaria del Programa de Provisión de Audífonos del Estado provincial, dio detalles sobre su evolución.
Salud03/03/2021En el Día Internacional de la Audición, jornada en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) subraya la necesidad de actuar con rapidez para prevenir y resolver las pérdidas auditivas generando una mejor calidad de vida, el Estado provincial busca generar igualdad de oportunidades articulando diferentes políticas públicas e inclusivas para todas las y los ciudadanos. En este sentido, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Subsecretaría de Asistencia Social, dispone del Programa de Provisión de Audífonos.
Para conmemorar esta fecha, el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay, invitó a una beneficiaria para conocer cómo seguía su evolución y en cuánto había cambiado su vida gracias a los audífonos.
Alejandra Pérez, de 45 años y oriunda del departamento Chimbas, se convirtió meses atrás en una de las beneficiarias del programa, recibiendo audífonos para ambos oídos. Emocionada, tras obtener esta herramienta que le brindó una mejor calidad de vida, expresó “Ahora puedo escuchar bien, por ejemplo la televisión, y antes tenía que andar con mis hijos, ellos se encargaban de hablar por mí”.
“Desde muy chica tengo problemas auditivos pero un día decidí mejorar mi calidad de vida y comenzar a disfrutar mis hijos, mis nietos, hacer las compras y hasta trabajar. Por eso inicié mi expediente para obtener estos aparatos que hacen que hoy disfrute de lo que antes no pude. Es un cambio total, es un empezar de nuevo. Me siento muy agradecida porque puedo escuchar. Me cambió todo, puedo hacer un montón de cosas que antes no podía”, agregó Pérez.
Por su parte el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay hizo entrega de un obsequio en connotación al Mes de la Mujer, expresando que “estos audífonos sin duda generan una integración y logran romper con esa barrera que probablemente tenía y le impedía poder comunicarse, pero esto se da ante un pedido especial por parte del gobernador de la Provincia.
Asimismo, el subsecretario de Asistencia Social, Sergio Sepúlveda dijo: “Es importante destacar las políticas de inclusión que nos permite el Gobierno de la provincia y que a través del ministro podemos llevar a cabo. Hay un gran equipo también trabajando para que estos audífonos puedan llegar a cada una de esas personas que lo solicitan, entendiendo además que hay una historia de vida detrás de cada expediente”.
Para la ocasión, el ministro Aballay fue acompañado por el subsecretario de Asistencia Social, Sergio Sepúlveda y la directora de Asistencia Directa, Sandra Zárate.
Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
La jefa de Epidemiología indicó que el virus circula en niveles bajos y sin fallecidos confirmados este año.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
El diputado nacional libertario José Peluc reconoció errores en la estrategia de La Libertad Avanza tras el triunfo del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Apuntó a fallas en la comunicación, decisiones centralizadas y la necesidad de recalcular el rumbo.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.