
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Ricardo Salva, presidente de la Asociación Transporte Automotor de Pasajeros, señaló que la medida es "exagerada e irracional".
Locales
Este viernes desde la medianoche, UTA inició una quita de servicio dejando colectivos a los usuarios sanjuaninos.


¿La razón? Febrero solo transita el cuarto día hábil del mes, por lo que se registra la demora de unos días en el pago de salarios. Desde ATAP aseguran que el dinero estará el lunes, pero los choferes hicieron oídos sordos, aún con una conciliación obligatoria en el medio.
Al respecto, Ricardo Salva, presidente de la Presidente de la Asociación Transporte Automotor de Pasajeros, afirmó que la medida “obedece a una interna gremial, en la que nada tiene que ver el gobierno provincial”.
“Es exagerada e irracional. Estamos hablando de horas, antes que venza el termino la UTA estaba intimando al pago”, explicó.
"El conflicto de intereses está centrado en otro lado", afirmó Salvá.
"El paro obedece más a una interna gremial en la que nada tiene que ver el Gobierno provincial ni las empresas". "Esto pasa por otro lado", dijo el dirigente gremial.
Es preciso recordar que el sueldo básico de un chofer de colectivo es de 63.051 pesos. Por el momento, los trabajadores de las líneas de transporte de San Juan ya cobraron el 30% del salario, y el plazo aún no se vence para terminar de percibir el resto. No se registran meses atrasados ni retroactivos previstos.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




