
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Ricardo Salva, presidente de la Asociación Transporte Automotor de Pasajeros, señaló que la medida es "exagerada e irracional".
LocalesEste viernes desde la medianoche, UTA inició una quita de servicio dejando colectivos a los usuarios sanjuaninos.
¿La razón? Febrero solo transita el cuarto día hábil del mes, por lo que se registra la demora de unos días en el pago de salarios. Desde ATAP aseguran que el dinero estará el lunes, pero los choferes hicieron oídos sordos, aún con una conciliación obligatoria en el medio.
Al respecto, Ricardo Salva, presidente de la Presidente de la Asociación Transporte Automotor de Pasajeros, afirmó que la medida “obedece a una interna gremial, en la que nada tiene que ver el gobierno provincial”.
“Es exagerada e irracional. Estamos hablando de horas, antes que venza el termino la UTA estaba intimando al pago”, explicó.
"El conflicto de intereses está centrado en otro lado", afirmó Salvá.
"El paro obedece más a una interna gremial en la que nada tiene que ver el Gobierno provincial ni las empresas". "Esto pasa por otro lado", dijo el dirigente gremial.
Es preciso recordar que el sueldo básico de un chofer de colectivo es de 63.051 pesos. Por el momento, los trabajadores de las líneas de transporte de San Juan ya cobraron el 30% del salario, y el plazo aún no se vence para terminar de percibir el resto. No se registran meses atrasados ni retroactivos previstos.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.