
Vicuña proyecta traer agua del Pacífico para abastecer la minería en San Juan: qué implica y qué obstáculos enfrenta
MineríaLa estrategia hídrica incluye agua desalinizada desde Chile, un dique de reserva y reutilización del 73% del recurso.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.
MineríaLa minera canadiense Lundin Mining difundió recientemente una estimación inicial de recursos en el depósito Filo del Sol, dentro del Proyecto Vicuña, destacándolo como uno de los mayores emprendimientos de cobre, oro y plata a nivel mundial. La actualización de datos también incluyó el depósito Josemaría, fortaleciendo el posicionamiento del proyecto en el escenario global.
San Juan concentra su atención en esta noticia, dado que Vicuña se encuentra entre los diez principales emprendimientos de cobre del mundo, con un contenido medido e indicado de 13 millones de toneladas, cifra que asciende a 25 millones de toneladas al considerar los recursos inferidos.
Expectativa por el desarrollo del proyecto
Según la estimación de Lundin Mining, el área también cuenta con un importante contenido de oro y plata: 32 millones de onzas de oro medido, cifra que se incrementa a 49 millones de onzas cuando se suman los recursos inferidos. Asimismo, los estudios determinaron que el depósito alberga 659 millones de onzas de plata medida, consolidando el atractivo del emprendimiento.
Sin embargo, el impacto laboral en la provincia aún depende de los próximos pasos técnicos y administrativos. Se trata de los primeros datos que arroja la empresa, lo que implica que la etapa de exploración podría desarrollarse dentro de aproximadamente dos años.
Para avanzar hacia la construcción y puesta en marcha, el proyecto deberá cumplir con las etapas de prefactibilidad y factibilidad, procesos clave para evaluar su viabilidad y que conllevan un importante trabajo administrativo.
El anuncio generó expectativas en San Juan, donde la minería representa una fuente clave de empleo y desarrollo económico, con la mirada puesta en el futuro del Proyecto Vicuña y sus posibles impactos en la provincia.
La estrategia hídrica incluye agua desalinizada desde Chile, un dique de reserva y reutilización del 73% del recurso.
Finning Argentina presentó un plan a cinco años con foco en innovación, formación y articulación público-privada.
El representante de Vicuña Argentina S.A. asumirá durante dos años. Es el primer comunicador social en conducir la entidad.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.
El gobernador mantuvo un encuentro con Stewart Wheeler, con el objetivo de afianzar lazos comerciales con el país norteamericano. Además, se reunió con empresarios de esa nación.
Las autoridades de la multinacional minera le expresaron al gobernador su interés por iniciar nuevas exploraciones en San Juan, expandiendo así su actividad en la provincia.
El gobernador promocionó en la Casa de San Juan en Buenos Aires ante invitados especiales y delegaciones internacionales, la FNS con todos sus atractivos y con el acento en el Forum para intercambios empresariales.
Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.
Los cruces ya tienen fecha, hora y sede confirmada.
El siniestro ocurrió el sábado por la tarde, a 150 metros de calle San Miguel. Dos motociclistas colisionaron de frente y fueron trasladados al Hospital Rawson. La UFI Delitos Especiales investiga las causas.