
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El acuerdo fue suscripto entre el Ministerio de Salud y la Iglesia de los Santos de los Últimos Días. Se beneficiarán seis centros de salud y una unidad móvil.
Política
En la sesión más breve del año, la Cámara de Diputados aprobó este jueves un Convenio Marco de Colaboración entre el Ministerio de Salud provincial y la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, destinado a dotar de equipamiento tecnológico médico a seis hospitales y una unidad móvil sanitaria.


La sesión, que duró apenas 36 minutos, incluyó el tratamiento de este acuerdo sobre tablas, luego de que el bloque peronista solicitara modificaciones que fueron incorporadas antes de la votación. El convenio contempla la provisión de equipos de telemedicina, rayos X y otros insumos médicos, con una inversión significativa por parte de la comunidad religiosa.
Los centros de salud beneficiados serán:
Hospital Alfredo Rizo (Angaco)
Hospital Stella Molina (San Martín)
Hospital José Giordano (Albardón)
Centro de Salud de Ullum
Hospital Ventura Lloveras (Sarmiento)
Microhospital de Los Berros
Tráiler sanitario móvil
El diputado Gustavo Núñez explicó que el Ministerio se compromete a gestionar los servicios vinculados al uso del equipamiento, que busca fortalecer la atención médica en zonas alejadas y mejorar la capacidad de respuesta del sistema público.
Además, durante la sesión se aprobó por unanimidad una modificación a la Ley Impositiva 2025, que incorpora herramientas para la Dirección General de Rentas y amplía beneficios fiscales a la actividad industrial, en línea con las políticas de incentivo productivo que impulsa el Ejecutivo.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




