Arancibia confirmó que competirá sin alianzas y buscará “ponerle límites al Gobierno Nacional”

El dirigente del GEN en San Juan se lanza como opción republicana para las legislativas de octubre y cuestiona el oficialismo provincial y nacional.

Política

marcelo-arancibiajpg

El dirigente del GEN en San Juan, Marcelo Arancibia, confirmó que su partido participará en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre sin formar parte de ningún frente. En una entrevista con Canal 13, explicó que la decisión responde a la necesidad de ofrecer “una opción democrática y republicana” que permita marcar límites a la gestión de Javier Milei y comenzar a construir una alternativa para 2027.

“Queremos ofrecerle a la sociedad sanjuanina una opción democrática que le ponga límites al Gobierno Nacional”, afirmó. Aunque no confirmó si encabezará la lista, reconoció que “es una posibilidad”.

Arancibia recordó que se evaluó reeditar la alianza con Producción y Trabajo, como en 2023, pero las negociaciones no prosperaron. “Es historia. Conversamos con muchos sectores, pero no vamos a mezclarnos. Nuestro único patrimonio es la coherencia, la palabra y la visión de una sociedad democrática”, sostuvo.

También cuestionó que el oficialismo provincial haya sumado figuras que fueron opositoras durante años. “Producción y Trabajo ha hecho una alianza con sectores que hasta hace poco le aguantaban los trapos a Néstor, Cristina, Massa, Alberto Fernández y en San Juan a Gioja y Uñac. Esto significa consolidar un estatus quo y dejar de lado los cambios prometidos en 2023”, señaló.

Sobre el escenario nacional, opinó que la política atraviesa una crisis de representación. “Pareciera que Milei no tiene con quién perder, y eso es porque el Partido Justicialista no hizo ni autocrítica ni renovación. La gente ve la política como una fábrica de mentiras y decepciones”, expresó. También reconoció errores propios, como haber apoyado a Patricia Bullrich: “Fue mi peor error político. Ella se sumó sin beneficio de inventario a la ultraderecha de Milei”.

En relación al debate minero en San Juan, Arancibia advirtió que el GEN siempre planteó reparos frente al problema del agua: “Si no resolvemos la cuestión hídrica antes de seguir expandiendo la actividad, vamos a correr el riesgo de quedarnos sin agua en poco tiempo”.

Además, pidió discutir el modelo económico: “Creemos en la economía de mercado, pero con un Estado que establezca igualdad de oportunidades. No es lo mismo nacer en una cuna de oro que en una villa miseria”.

Sobre el creciente ausentismo electoral, señaló: “Nos están mandando un mensaje claro. Sin público, el circo no funciona”.

Finalmente, advirtió sobre la estrategia de La Libertad Avanza: “Buscan un tercio del Congreso para bloquearlo y gobernar por decreto. San Juan necesita representantes que debatan, propongan leyes y participen en el debate nacional. No podemos tener legisladores que trasciendan porque no hablan”.

“El GEN está habilitado legalmente para presentar lista. Vamos a participar y darle a la ciudadanía una alternativa coherente y republicana”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto