
Se estableció tras que fracasar la reunión del gobierno entre los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
EconomíaLa directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó el resultado del plan económico y las previsiones de crecimiento de la Argentina, en medio de la guerra comercial que se desató por los aumentos de aranceles impulsados por Donald Trump.
La titular del Fondo dijo que el conflicto por el aumento de los aranceles frenará el crecimiento de la economía mundial, generará más inflación y le brindó consejos a los países sobre cómo enfrentar la crisis. Y en este punto mencionó el plan argentino: "La situación de Argentina es un ejemplo de un país que ha logrado grandes avances a través de reformas estructurales y disciplina fiscal", dijo en la previa de la inauguración de la Asamblea de Primavera del FMI que se llevará adelante la próxima semana en Washington.
En ese sentido, la jefa del FMI destacó los resultados actuales pese que el año pasado nuestro país experimentó un crecimiento negativo, alta inflación y aumento de la pobreza. Además, remarcó que el Gobierno está actuando con "disciplina y firmeza" en la implementación de reformas y afirmó: "Las proyecciones de crecimiento para Argentina este año son del 5%".
La directora gerente también resaltó el apoyo que recibe el gobierno argentino por parte del pueblo, que lo ve con "un compromiso claro" para avanzar con las reformas necesarias para mejorar la situación del país. "La gente apoya al Gobierno porque ve disciplina, compromiso y cumplimiento de promesas", sostuvo.
Georgieva puso como ejemplo a la Argentina una semana después del acuerdo con el FMI por un desembolso de 20.000 millones de dólares para fortalecer las reservar y permitir salir del cepo sin turbulencias.
En ese sentido, la jefa del FMI destacó los resultados actuales pese que el año pasado nuestro país experimentó un crecimiento negativo, alta inflación y aumento de la pobreza. Además, remarcó que el Gobierno está actuando con "disciplina y firmeza" en la implementación de reformas y afirmó: "Las proyecciones de crecimiento para Argentina este año son del 5%".
La directora gerente también resaltó el apoyo que recibe el gobierno argentino por parte del pueblo, que lo ve con "un compromiso claro" para avanzar con las reformas necesarias para mejorar la situación del país. "La gente apoya al Gobierno porque ve disciplina, compromiso y cumplimiento de promesas", sostuvo.
Georgieva puso como ejemplo a la Argentina una semana después del acuerdo con el FMI por un desembolso de 20.000 millones de dólares para fortalecer las reservar y permitir salir del cepo sin turbulencias.
Se estableció tras que fracasar la reunión del gobierno entre los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias.
El relevamiento de julio 2025 mostró aumentos de hasta 4%, impulsados por el alza en los costos de cuidado infantil.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 32,4%.
El REM proyecta un IPC de 1,8 % en julio y 1,7 % en agosto, pese al salto cambiario del mes pasado
El organismo internacional alertó que la estrategia no debe reemplazar otras herramientas de política monetaria. La divisa subió más del 13 % en julio.
El Gobierno aplicará desde este viernes un incremento parcial en los impuestos a los combustibles. En septiembre se aplicará el ajuste completo.
En plena antesala de las elecciones legislativas, el oficialismo provincial suma figuras en un territorio históricamente peronista. Oscar Arévalo, edil electo por la lista de Aballay, y Daniel Salvador, exprecandidato del giojismo, se integraron al armado del Frente Por San Juan.
La pareja confirmó su separación legal después de casi dos décadas. Según trascendió, el reparto de bienes fue acordado de manera pacífica y mantendrán el vínculo laboral.
El cuerpo de Fernanda Fucci, de 60 años, fue encontrado en avanzado estado de descomposición en su vivienda de la Torre 4. Vivía sola y padecía problemas de salud. La denuncia de una vecina permitió el hallazgo. La UFI de Delitos Especiales investiga las circunstancias del fallecimiento.
Una intensa agenda continúa desarrollando el gobernador Marcelo Orrego en Australia del Sur con importantes vinculaciones con el sector público y privado de este país.
Del 20 al 22 de noviembre, la máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial.