
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Economía17/04/2025La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó el resultado del plan económico y las previsiones de crecimiento de la Argentina, en medio de la guerra comercial que se desató por los aumentos de aranceles impulsados por Donald Trump.
La titular del Fondo dijo que el conflicto por el aumento de los aranceles frenará el crecimiento de la economía mundial, generará más inflación y le brindó consejos a los países sobre cómo enfrentar la crisis. Y en este punto mencionó el plan argentino: "La situación de Argentina es un ejemplo de un país que ha logrado grandes avances a través de reformas estructurales y disciplina fiscal", dijo en la previa de la inauguración de la Asamblea de Primavera del FMI que se llevará adelante la próxima semana en Washington.
En ese sentido, la jefa del FMI destacó los resultados actuales pese que el año pasado nuestro país experimentó un crecimiento negativo, alta inflación y aumento de la pobreza. Además, remarcó que el Gobierno está actuando con "disciplina y firmeza" en la implementación de reformas y afirmó: "Las proyecciones de crecimiento para Argentina este año son del 5%".
La directora gerente también resaltó el apoyo que recibe el gobierno argentino por parte del pueblo, que lo ve con "un compromiso claro" para avanzar con las reformas necesarias para mejorar la situación del país. "La gente apoya al Gobierno porque ve disciplina, compromiso y cumplimiento de promesas", sostuvo.
Georgieva puso como ejemplo a la Argentina una semana después del acuerdo con el FMI por un desembolso de 20.000 millones de dólares para fortalecer las reservar y permitir salir del cepo sin turbulencias.
En ese sentido, la jefa del FMI destacó los resultados actuales pese que el año pasado nuestro país experimentó un crecimiento negativo, alta inflación y aumento de la pobreza. Además, remarcó que el Gobierno está actuando con "disciplina y firmeza" en la implementación de reformas y afirmó: "Las proyecciones de crecimiento para Argentina este año son del 5%".
La directora gerente también resaltó el apoyo que recibe el gobierno argentino por parte del pueblo, que lo ve con "un compromiso claro" para avanzar con las reformas necesarias para mejorar la situación del país. "La gente apoya al Gobierno porque ve disciplina, compromiso y cumplimiento de promesas", sostuvo.
Georgieva puso como ejemplo a la Argentina una semana después del acuerdo con el FMI por un desembolso de 20.000 millones de dólares para fortalecer las reservar y permitir salir del cepo sin turbulencias.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.
Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.
El ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses, después de largas negociaciones con el Gobierno argentino.
Alimentos y Educación son los ítems que registraron un mayor aumento. El acumulado de los últimos doce meses alcanzó un 55,9%.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y debatió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
El elenco inglés eliminó al Real Madrid con un 5 a 1 en el global, mientras que el conjunto italiano superó en la serie al Bayern Munich.