
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Un informe reveló una caída del 81,2% en junio, con San Juan liderando la baja con un 96,6%. La Secretaría de Educación concentra la mayoría de los fondos.
EconomíaUn reporte privado de la consultora Politikon Chaco reveló que en junio, las transferencias no automáticas a las provincias experimentaron una caída del 81,2% en términos reales, totalizando $86.689 millones. En cuanto al devengado, se registró una baja del 79%, alcanzando los $104.216 millones. Entre las provincias, San Juan sufrió la caída más pronunciada, con un descenso del 96,6%.
El informe destaca el impacto del ajuste que continúa implementando el Gobierno nacional sobre los fondos destinados a las provincias. Según el reporte, "la relación entre el crédito pagado y el devengado fue del 83,2%; así, el Estado nacional acumuló este mes una deuda con el conjunto de jurisdicciones subnacionales por $17.527 millones, y acumula $137.786 adeudados por compromisos devengados y no cancelados".
El estudio también señala que las transferencias en etapa devengado según la jurisdicción de origen, las correspondientes a la Secretaría de Educación, exhiben el mayor nivel de participación en junio con un 60,5% del total. Le siguen el Ministerio del Interior con un 14,9% y el Ministerio de Salud con un 13,4%. En cuanto a las transferencias pagadas, la Secretaría de Educación lidera con un 46,7% de los envíos, seguida por el Ministerio de Salud con un 29,3% y el Ministerio del Interior con un 17,4%.
Distribución por provincias
Politikon Chaco indica que la provincia de Buenos Aires concentró el mayor volumen de envíos no automáticos, tanto en su etapa devengado (39,2% del total) como en la etapa pagado (42,8%). El podio se completa con la Ciudad de Buenos Aires y Misiones, aunque en diferentes posiciones: Misiones quedó segunda en las devengadas (7,8%) y CABA tercera (7,2%), mientras que en las pagadas, CABA quedó segunda (11,3%) y Misiones tercera (10,1%).
La mayoría de las jurisdicciones subnacionales cerraron junio con descensos reales en ambas etapas de los envíos. En los envíos devengados, solo San Luis registró un incremento (3,7%); las demás veintitrés provincias mostraron caídas, siendo la de Chubut la más leve (-22,5%) y la de San Juan la más fuerte (-96,6%).
Respecto a los envíos pagados, Mendoza cerró junio con un aumento del 8,7%, siendo la única provincia con alzas. Entre el resto de los distritos, la caída más leve se observó en Chubut (-3,5%), mientras que las más fuertes se registraron en La Rioja, Chaco, San Juan, Santiago del Estero y Formosa, con disminuciones superiores al -99,0% en cada caso.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
El tipo de cambio oficial escaló a \$1280 y superó al dólar blue. También cayeron bonos y acciones argentinas en Wall Street.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
Las ventas crecieron un 41% en los primeros cinco meses de 2025. La baja de la inflación, las mejores condiciones de financiación y el aumento de la oferta impulsaron el consumo en este rubro, que contrasta con la caída general del consumo masivo.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.
La planta de Colombres frenó la fabricación de piezas por la caída de la demanda internacional. El acuerdo con el gremio incluye una baja salarial.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.