
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
En el sexto mes del año, no alcanzó el fuerte impulso del Impuesto PAIS y se ubicó un 14% por debajo de los precios. Los impuestos ligados al consumo marcan la recesión.
EconomíaPese al impulso del Impuesto PAIS, que aumentó 1321,8%, la recaudación tributaria creció 251% en el primer semestre, contra igual lapso de 2023. En tanto, subió 221,2% interanual en junio, según informó este lunes la AFIP. Así los ingresos al Fisco quedan por debajo de la inflación acumulada.
Si bien el Indec difundirá el 12 de julio el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, la recaudación de impuestos en mayo alcanzó una suba de 276,4% interanual, y excepto el Impuesto PAIS, el comportamiento de los otros tributos quedó por debajo de ee porcentaje.
Según datos del Instituto de Análisis Fiscal (IARAF), la baja real de los ingresos al Fisco llegó a 14% en junio (de 17% real sin contar el impuesto PAIS y las retenciones). Mientras el semestre terminó con una reducción de 7% real contra los precios.
Los ingresos por Ganancias, con una alta incidencia en la masa de recursos coparticipables, sumaron $2.516.053 millones, lo que representó un aumento interanual de 209,7%; el Impuesto al Valor Agregado Neto (IVA), recaudó $ 3.394.162 millones y tuvo una variación interanual de 195,4%, reflejando la fuerte caída del consumo. En el caso de Bienes Personales, la variación interanual fue del 47,7%, con $320.253 millones.
Cuáles fueron los principales indicadores de la recaudación de junio
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
El tipo de cambio oficial escaló a \$1280 y superó al dólar blue. También cayeron bonos y acciones argentinas en Wall Street.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
Las ventas crecieron un 41% en los primeros cinco meses de 2025. La baja de la inflación, las mejores condiciones de financiación y el aumento de la oferta impulsaron el consumo en este rubro, que contrasta con la caída general del consumo masivo.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.
La planta de Colombres frenó la fabricación de piezas por la caída de la demanda internacional. El acuerdo con el gremio incluye una baja salarial.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.