
El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
En el sexto mes del año, no alcanzó el fuerte impulso del Impuesto PAIS y se ubicó un 14% por debajo de los precios. Los impuestos ligados al consumo marcan la recesión.
Economía
Pese al impulso del Impuesto PAIS, que aumentó 1321,8%, la recaudación tributaria creció 251% en el primer semestre, contra igual lapso de 2023. En tanto, subió 221,2% interanual en junio, según informó este lunes la AFIP. Así los ingresos al Fisco quedan por debajo de la inflación acumulada.


Si bien el Indec difundirá el 12 de julio el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, la recaudación de impuestos en mayo alcanzó una suba de 276,4% interanual, y excepto el Impuesto PAIS, el comportamiento de los otros tributos quedó por debajo de ee porcentaje.
Según datos del Instituto de Análisis Fiscal (IARAF), la baja real de los ingresos al Fisco llegó a 14% en junio (de 17% real sin contar el impuesto PAIS y las retenciones). Mientras el semestre terminó con una reducción de 7% real contra los precios.
Los ingresos por Ganancias, con una alta incidencia en la masa de recursos coparticipables, sumaron $2.516.053 millones, lo que representó un aumento interanual de 209,7%; el Impuesto al Valor Agregado Neto (IVA), recaudó $ 3.394.162 millones y tuvo una variación interanual de 195,4%, reflejando la fuerte caída del consumo. En el caso de Bienes Personales, la variación interanual fue del 47,7%, con $320.253 millones.
Cuáles fueron los principales indicadores de la recaudación de junio




El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




