
El índice de precios mostró una fuerte desaceleración y acumula un 43,5% interanual. Los alimentos subieron por debajo del promedio general.
El ministro de economía mantendrá una reunión con banqueros. El viernes anunció que las tasas de interés pasarán a ser positivas y que acelerará el traspaso de deuda del Banco Central al Tesoro.
EconomíaVeinticuatro horas después de reunirse con el presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, saludaba a los periodistas convocados a una conferencia de prensa donde anunciaría la segunda etapa de su plan económico.
Junto a Santiago Bausili, el presidente del Banco Central, confirmaron que desde hoy comienza un proceso por el cual no habrá más tasas de interés reales negativas, con lo cual la licuación de los pasivos remunerados llegó a su fin. En paralelo, explicó que la deuda del Central acelerará su traspaso al Tesoro, que actualmente son 19 billones de pesos.
El anuncio, que según los oradores permitirá darle al Banco Central el manejo de la tasa de interés como herramienta de política monetaria, se realizó en el último día hábil de junio, primer mes de la gestión Milei en que no aumentó la cantidad de reservas de dólares.
En ese encuentro confirmaron que este lunes recibirán a los banqueros para contarles detalles del canje de Pases a Letras del Tesoro. En ese conexto, es alta la expectativa por la lectura que los mercados hagan este lunes de los anuncios de Caputo y Bausili. "El primer trazador (sic) de cómo avanzará el cambio en materia de regulación monetaria que ejecutará el gobierno será el precio de las acciones de los bancos que cotiza en Nueva York", sostuvo el economista Diego Dequino.
"Lo que más buscamos de los bancos es que vuelvan a trabajar como bancos ; por eso el déficit cero y por eso esta desesperación para bajar la inflación. Porque eso regenera el crédito porque es muy difícil que un país crezca sin crédito. Venimos de 20 años en lo que los bancos lo único que han hecho tomaban depósitos a la gente para prestárselos al sector público , ya sea al Banco Central o al Tesoro", señaló Caputo en la conferencia.
El índice de precios mostró una fuerte desaceleración y acumula un 43,5% interanual. Los alimentos subieron por debajo del promedio general.
ENARGAS lo comunicó a través del Boletín Oficial.
Sólo un modelo mantiene su precio por debajo de los $20 millones. El resto va desde los $20,7 hasta los $25,8 millones.
El proyecto fue presentado por Juan Pazo y José Luis Espert.
Congelado desde marzo, el refuerzo perdió poder adquisitivo y debería superar los $116.000 para recuperar su valor real.
Una encuesta de la Universidad Di Tella reveló una fuerte brecha entre la inflación oficial y la percibida. Crece el malestar por los precios y ya se habla de reflotar el IPC Congreso.
Las viviendas ya habían sido sorteadas y adjudicadas a familias en 2023.
A los 80 años, falleció Abal Medina, político y periodista que acompañó a Perón en su regreso y defendió la esencia del movimiento peronista.
El jefe de Gabinete sugirió que la expresidenta no concurra a Comodoro Py para evitar tensiones sociales por la movilización convocada por el peronismo.
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
El nuevo edificio tendrá más de 14.000 m² y duplicará su capacidad operativa.