
El municipio de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, confirmó que el saldo de víctimas fatales a causa del temporal llegó a trece.
La jornada del 12 de junio quedará marcada por la violencia y la tensión en el corazón de Buenos Aires, mientras el Senado discute un proyecto de ley clave para el Gobierno de Javier Milei.
Nacionales - Sociedad12/06/2024Este miércoles, los alrededores del Congreso de la Nación se convirtieron en un campo de batalla desde minutos antes de las 16 horas. Organizaciones sociales, piqueteras, de izquierda, peronistas, de derechos humanos, asambleas barriales y sindicatos se manifestaron en rechazo a la Ley Bases que se debate en el Senado.
Los enfrentamientos más intensos se registraron frente al histórico edificio, sobre la Plaza de los Dos Congresos. Durante la tarde, se vieron al menos dos automóviles incendiados y varios vandalizados. Gases lacrimógenos y proyectiles volaron constantemente. La policía respondió con balas de goma, gas pimienta y camiones hidrantes para dispersar a los activistas que atacaron el vallado.
Las esquinas de Callao y Rivadavia, y Entre Ríos e Yrigoyen fueron verdaderos polvorines durante más de una hora.
La violencia reinó en la zona por más de dos horas, con picos de intensidad variable. Cada vez que parecía controlarse la situación, nuevos atacantes aparecían desde distintas calles reavivando la agitación. Los grupos dispersados regresaban por diferentes accesos al Congreso, enfrentándose nuevamente con los efectivos policiales armados con escudos, gases y balas de goma.
La Policía Federal, Gendarmería Nacional, PSA y 600 efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires participaron del operativo. Militantes de partidos de izquierda arrojaron piedras, palos, botellas y bombas molotov. Un automóvil de Cadena 3 fue incendiado, mientras que otro vehículo fue dado vuelta en plena calle Sáenz Peña y atacado frente a los móviles de televisión.
Pasadas las 18 horas, se reportaron 13 detenidos en el marco de los incidentes. Siete de ellos fueron aprehendidos por la Policía Federal y los otros seis por efectivos de la Ciudad de Buenos Aires. Las imágenes mostraban una lucha cuerpo a cuerpo entre la policía y los manifestantes, con proyectiles volando por doquier y el aire tornándose irrespirable debido a los gases lacrimógenos.
Los incidentes continuaron lo sucedido al mediodía, cuando manifestantes lograron cortar el tránsito sobre avenida Callao. Fueron desalojados por la policía en una maniobra que terminó con un detenido y cinco diputados opositores heridos por gases lacrimógenos. Entre ellos, Carlos Castagnetto debió ser hospitalizado.
En el recinto del Senado, el debate sobre el mega proyecto del Gobierno continuaba, aunque varios senadores mocionaron para interrumpir la sesión debido a los incidentes. Las inmediaciones del Congreso estaban valladas y la seguridad se reforzó tanto en el interior del edificio como en sus accesos.
Desde temprano, los piqueteros y movimientos sociales se concentraron en estaciones de subtes y trenes como Liniers, Once, Lima, Retiro y Constitución. Los grupos sindicales se reunieron a lo largo de la Avenida 9 de Julio, llegando en micros de larga distancia. La Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento Evita y Barrios de Pie fueron las principales organizaciones sociales que convocaron a la protesta. También se sumaron el Polo Obrero, el MST, FOL, Nuestra América, el Bloque Nacional Piquetero y el MST-Teresa Vive, contribuyendo a los disturbios.
El municipio de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, confirmó que el saldo de víctimas fatales a causa del temporal llegó a trece.
El atacante estaba en situación de calle. Lo agredió en Pasaje Araya, entre Ricardone y San Luis. Estaba detenido y ahora será reimputado.
El violento ataque ocurrió en la calle. Los agresores también golpearon a la víctima mientras estaba en el suelo. Hay un chico de 15 años detenido.
Lo reveló una encuesta de Omnibus, de Kantar Argentina. El 75% considera a sus mascotas casi como hijos. En parejas jóvenes, hay una tendencia a postergar la paternidad o la maternidad.
La cobertura de salud de una empresa pasará a tener un precio fijo durante 12 meses desde el momento en que tenga lugar el alta del paciente.
Las otras víctimas fatales del accidente fueron la esposa y la hermana del ex rugbier.
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses, después de largas negociaciones con el Gobierno argentino.
Tras días de tensión y un paro, el Gobierno provincial y los gremios UDA, UDAP y AMET firmaron una mejora salarial que impactará desde el sueldo de marzo. No descontarán los días de huelga y el martes retomarán las paritarias.
La Policía secuestró cocaína, marihuana y dinero en efectivo durante un operativo en Capital. La sospechosa quedó a disposición del Juzgado Federal.
Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.