
Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.
San Juan está entre las provincias afectadas por la nueva restricción.
Nacionales - SociedadEl Ejecutivo nacional decidió restringir el alcance del subsidio energético en zonas frías, a partir de las resoluciones 216/2025 y 219/2025, publicadas este lunes en el Boletín Oficial. La medida limita el beneficio para quienes tengan más de dos medidores de gas a su nombre, lo que afectará a 137.975 usuarios en todo el país.


San Juan, que fue incluida en el régimen de Zona Fría mediante una ley sancionada en la gestión de Alberto Fernández, es una de las provincias que verá reducidos los beneficios. Esta normativa, que buscaba aliviar el costo de la energía en regiones con inviernos rigurosos, otorgaba descuentos de hasta 50% en las tarifas de gas. Sin embargo, el nuevo criterio establece que este beneficio solo se mantendrá para quienes demuestren vulnerabilidad socioeconómica ante la ANSES, mientras que aquellos con más de un medidor recibirán solo un 30% de descuento, según lo determinado por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).
El ajuste forma parte del plan motosierra, con el que el Gobierno de Javier Milei busca reducir el gasto público. Desde el oficialismo argumentan que el esquema de subsidios es insostenible para las cuentas del Estado y que su distribución presentaba injusticias, señalando que los usuarios de provincias con climas más cálidos terminaban contribuyendo al beneficio aplicado en otras regiones.
Los afectados podrán solicitar una revisión de su situación en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) mediante la plataforma Trámites a Distancia (TAD). Además, las resoluciones advierten sobre casos de superposición de beneficios, especialmente cuando un usuario recibe descuentos por zona desfavorable, segmentación tarifaria y la Tarifa Social Federal al mismo tiempo.
Actualmente, el régimen de Zona Fría abarca a 2,58 millones de usuarios con el 50% de descuento y 1,7 millones con el 30%, luego de que varias regiones se incorporaran en 2021, sumándose a la Patagonia, que ya formaba parte del esquema desde los años 90.




Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.

Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.

El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.


El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




