
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - Sociedad30/08/2025El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
San Juan está entre las provincias afectadas por la nueva restricción.
Nacionales - Sociedad25/05/2025El Ejecutivo nacional decidió restringir el alcance del subsidio energético en zonas frías, a partir de las resoluciones 216/2025 y 219/2025, publicadas este lunes en el Boletín Oficial. La medida limita el beneficio para quienes tengan más de dos medidores de gas a su nombre, lo que afectará a 137.975 usuarios en todo el país.
San Juan, que fue incluida en el régimen de Zona Fría mediante una ley sancionada en la gestión de Alberto Fernández, es una de las provincias que verá reducidos los beneficios. Esta normativa, que buscaba aliviar el costo de la energía en regiones con inviernos rigurosos, otorgaba descuentos de hasta 50% en las tarifas de gas. Sin embargo, el nuevo criterio establece que este beneficio solo se mantendrá para quienes demuestren vulnerabilidad socioeconómica ante la ANSES, mientras que aquellos con más de un medidor recibirán solo un 30% de descuento, según lo determinado por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).
El ajuste forma parte del plan motosierra, con el que el Gobierno de Javier Milei busca reducir el gasto público. Desde el oficialismo argumentan que el esquema de subsidios es insostenible para las cuentas del Estado y que su distribución presentaba injusticias, señalando que los usuarios de provincias con climas más cálidos terminaban contribuyendo al beneficio aplicado en otras regiones.
Los afectados podrán solicitar una revisión de su situación en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) mediante la plataforma Trámites a Distancia (TAD). Además, las resoluciones advierten sobre casos de superposición de beneficios, especialmente cuando un usuario recibe descuentos por zona desfavorable, segmentación tarifaria y la Tarifa Social Federal al mismo tiempo.
Actualmente, el régimen de Zona Fría abarca a 2,58 millones de usuarios con el 50% de descuento y 1,7 millones con el 30%, luego de que varias regiones se incorporaran en 2021, sumándose a la Patagonia, que ya formaba parte del esquema desde los años 90.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
Con más del 46% de los votos, el frente peronista liderado por Axel Kicillof logró una victoria clara sobre La Libertad Avanza, que quedó 13 puntos por debajo. La elección renueva la Legislatura y anticipa tensiones de cara a octubre.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.