
Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género
Causa por violencia contra Alberto FernándezLa decisión final quedará en manos del juez Ercolini.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
Causa por violencia contra Alberto FernándezLa Justicia porteña autorizó al ex presidente Alberto Fernández a reencontrarse presencialmente con su hijo Francisco, fruto de su relación con la ex primera dama Fabiola Yáñez. El menor, que reside en Madrid junto a su madre, podrá viajar una semana al mes a Buenos Aires para estar con su padre, según lo determinó el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°20 de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del juez Christian Federico Brandoni Nonell.
Un régimen de visitas mensual y provisorio
La medida es de carácter provisorio, con una vigencia inicial de tres meses. Cada visita requerirá la previa autorización de la Dirección Nacional de Migraciones para garantizar el retorno del niño a España. Además, se estableció que Alberto Fernández deberá hacerse cargo de todos los gastos de traslado, estadía y manutención, tanto del menor como del adulto que lo acompañe desde Madrid.
Desde el entorno de Fabiola Yáñez aclararon que ella no planea regresar a la Argentina, por lo que los traslados se realizarían con otro familiar del niño. La defensa legal de Yáñez se opuso al régimen aprobado y había solicitado que los encuentros continuaran siendo virtuales, como se venían realizando mediante videollamadas.
Aval judicial al pedido de Alberto Fernández
Según fuentes judiciales, el pedido de régimen de visitas fue respaldado por la fiscal porteña Celsa Ramírez, quien consideró justificado que el ex mandatario retome el contacto presencial con su hijo luego de más de 18 meses de distancia.
No obstante, la decisión no entrará en vigencia de inmediato, ya que la defensa de Yáñez puede apelar. Será la Sala I de la Cámara de Apelaciones del fuero Penal, Contravencional y de Faltas la que defina si se mantiene o se modifica el régimen establecido.
Posible pericia sobre Fabiola Yáñez
En paralelo, el juzgado a cargo del expediente también debe resolver una solicitud para que se le practique una nueva pericia psicológica a Fabiola Yáñez, con el objetivo de evaluar si está en condiciones de cuidar adecuadamente al menor.
Causa penal por violencia de género
Mientras tanto, en los tribunales federales de Comodoro Py, avanza la causa por violencia de género en la que Alberto Fernández está imputado. El juez federal Julián Ercolini tiene en sus manos el expediente, que está próximo a ser elevado a juicio oral.
Según la acusación del fiscal Ramiro González, el ex presidente enfrentaría cargos por lesiones leves y graves agravadas, y amenazas coactivas, en el marco de una relación signada por un "contexto de violencia de género". Los presuntos episodios habrían tenido lugar principalmente en la Quinta de Olivos y en el departamento de Puerto Madero donde residía Fernández.
De acuerdo con la fiscalía, desde al menos 2016, Fernández habría ejercido violencia psicológica sistemática contra Yáñez, incluyendo hostigamientos, insultos, indiferencia, manipulación emocional y agresiones verbales. La querella adelantó que pedirá una condena de 12 años de prisión y buscará incorporar más episodios de violencia no incluidos en la imputación original.
La defensa del ex mandatario, encabezada por la abogada Silvina Carreira, aún puede presentar planteos de nulidad para frenar o modificar la elevación a juicio.
La decisión final quedará en manos del juez Ercolini.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.