Javier Milei celebró la desaceleración inflacionaria y apuntó contra "la casta": "No vuelven más"
El Presidente celebró que el dato de inflación se desinfle en sus redes con un duro mensaje político contra la oposición.
Economía
El presidente Javier Milei celebró la baja de la inflación que muestra un informe privado, en vísperas del dato del IPC de mayo que el INDEC brindará este jueves 13. El mandatario, fiel a su estilo, apuntó contra la casta por su "desesperación" y sostuvo que "van a ir con todo porque saben que si nos sale bien no vuelven más...".


Milei destacó el semáforo de la actividad de mayo y resaltó la tendencia a la baja de los precios, en medio del escándalo por las más de 5.000 toneladas de alimentos almacenados en depósitos del Ministerio de Capital Humano, que motivó la denuncia realizada por el dirigente social, Juan Grabois. Pero además, en un contexto en el que la pobreza está arriba del 55% en el primer trimestre de gobierno libertario, según revelaron datos de la UCA.
"Están quemando las naves y la desesperación se hace evidente", añadió el mandatario en referencia a sus adversarios políticos, a quienes denomina como "la casta".
"Mirando el semáforo de actividad y la caída de la inflación eso explica porque la casta está tirando con todo", celebró el mandatario en la previa que se conociera el dato de inflación y en la víspera de cumplir seis meses como presidente.
"Van a ir con todo porque saben que si nos sale bien no vuelven más", concluyó el Presidente, adjuntando una imagen con los datos por sector de la economía.




El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
Caputo aseguró que el dólar seguirá en la banda cambiaria pero evitó dar un valor específico
EconomíaEl ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.

Godoy Cruz vs San Martín: duelo clave por la permanencia en la fecha 14 de la Liga Profesional
Deportes - FútbolEl clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Tras las elecciones, Orrego entregó 135 viviendas en el barrio La Majadita de 9 de Julio
Locales - MunicipalesEl gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Victoria oficial: economistas anticipan baja inmediata del dólar y suba de activos argentinos
PolíticaLas fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política






