Javier Milei celebró la desaceleración inflacionaria y apuntó contra "la casta": "No vuelven más"
El Presidente celebró que el dato de inflación se desinfle en sus redes con un duro mensaje político contra la oposición.
Economía


El presidente Javier Milei celebró la baja de la inflación que muestra un informe privado, en vísperas del dato del IPC de mayo que el INDEC brindará este jueves 13. El mandatario, fiel a su estilo, apuntó contra la casta por su "desesperación" y sostuvo que "van a ir con todo porque saben que si nos sale bien no vuelven más...".


Milei destacó el semáforo de la actividad de mayo y resaltó la tendencia a la baja de los precios, en medio del escándalo por las más de 5.000 toneladas de alimentos almacenados en depósitos del Ministerio de Capital Humano, que motivó la denuncia realizada por el dirigente social, Juan Grabois. Pero además, en un contexto en el que la pobreza está arriba del 55% en el primer trimestre de gobierno libertario, según revelaron datos de la UCA.
"Están quemando las naves y la desesperación se hace evidente", añadió el mandatario en referencia a sus adversarios políticos, a quienes denomina como "la casta".
"Mirando el semáforo de actividad y la caída de la inflación eso explica porque la casta está tirando con todo", celebró el mandatario en la previa que se conociera el dato de inflación y en la víspera de cumplir seis meses como presidente.
"Van a ir con todo porque saben que si nos sale bien no vuelven más", concluyó el Presidente, adjuntando una imagen con los datos por sector de la economía.




El Gobierno refuerza su estrategia para contener el dólar en la previa de las elecciones bonaerenses
EconomíaCon una batería de medidas monetarias y cambiarias, el equipo económico busca evitar sobresaltos en el tipo de cambio antes del primer test electoral. La suba de encajes, la intervención en futuros y el endurecimiento de tasas son parte del operativo de contención.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3QREKIZLMBHUVG3KA4XPILTX74.jpg)
La suba impactará en nafta y gasoil a partir del 1° de septiembre. YPF, además, dejará de informar aumentos mensuales.

Se estableció tras que fracasar la reunión del gobierno entre los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias.

El relevamiento de julio 2025 mostró aumentos de hasta 4%, impulsados por el alza en los costos de cuidado infantil.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 32,4%.

La suba del dólar tendría bajo impacto en la inflación, según analistas relevados por el BCRA.
EconomíaEl REM proyecta un IPC de 1,8 % en julio y 1,7 % en agosto, pese al salto cambiario del mes pasado

Golpe millonario y en segundos: motochorros le robaron casi $8 millones a la empleada de una YPF
PolicialesEl hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.

Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.

Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.

Se acabó el viaje sin papeles: San Juan avanza en una reforma profunda del sistema de transporte
LocalesImpulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Un policía con antecedentes por amenazas, ahora involucrado en un incidente con un delivery
PolicialesEl efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.



