Javier Milei celebró la desaceleración inflacionaria y apuntó contra "la casta": "No vuelven más"
El Presidente celebró que el dato de inflación se desinfle en sus redes con un duro mensaje político contra la oposición.
Economía
El presidente Javier Milei celebró la baja de la inflación que muestra un informe privado, en vísperas del dato del IPC de mayo que el INDEC brindará este jueves 13. El mandatario, fiel a su estilo, apuntó contra la casta por su "desesperación" y sostuvo que "van a ir con todo porque saben que si nos sale bien no vuelven más...".


Milei destacó el semáforo de la actividad de mayo y resaltó la tendencia a la baja de los precios, en medio del escándalo por las más de 5.000 toneladas de alimentos almacenados en depósitos del Ministerio de Capital Humano, que motivó la denuncia realizada por el dirigente social, Juan Grabois. Pero además, en un contexto en el que la pobreza está arriba del 55% en el primer trimestre de gobierno libertario, según revelaron datos de la UCA.
"Están quemando las naves y la desesperación se hace evidente", añadió el mandatario en referencia a sus adversarios políticos, a quienes denomina como "la casta".
"Mirando el semáforo de actividad y la caída de la inflación eso explica porque la casta está tirando con todo", celebró el mandatario en la previa que se conociera el dato de inflación y en la víspera de cumplir seis meses como presidente.
"Van a ir con todo porque saben que si nos sale bien no vuelven más", concluyó el Presidente, adjuntando una imagen con los datos por sector de la economía.

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3QREKIZLMBHUVG3KA4XPILTX74.jpg)
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.

El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.

La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.

Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.

El gobierno anunció que el lunes se termina el cepo cambiario: qué sucederá con el precio del dólar
EconomíaEl ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025

El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses, después de largas negociaciones con el Gobierno argentino.



El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.

El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.

Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.

El republicano se adjudicó estar "salvando a esa nación", aunque lamentó que haya "muerto mucha gente", incluso más "de lo que se informa".

El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.



