
El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
Se estableció tras que fracasar la reunión del gobierno entre los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias.
Economía22 de agosto de 2025
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) correspondiente a agosto del 2025 será de $322.200 mensuales, de acuerdo con lo establecido por el Gobierno nacional luego de que el 29 de abril fracasara la reunión entre los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias en el marco del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.


¿Cuáles son los nuevos montos del Salario Mínimo Vital y Móvil de agosto 2025?
Los nuevos montos del SMVM fueron publicados el 9 de mayo mediante la Resolución 25/2025, que estableció subas en 5 tramos:
Abril - $302.600 mensuales
Mayo - $308.200 mensuales
Junio - $313.400 mensuales
Julio - $317.800 mensuales
Agosto - $322.200 mensuales
El salario mínimo acumula una caída del 31,1%
Acumula a agosto una caída real del 31,1% sobre noviembre de 2023, último mes antes de la asunción de Javier Milei (La Libertad Avanza) como presidente. Mientras que, con respecto a agosto de 2024, cayó un 6,3% en términos reales.
¿Qué es el salario mínimo vital y móvil?
Define al salario mínimo como el piso de ingresos que puede percibir un empleado como retribución por su trabajo. El Consejo está integrado por representantes de empresas, de los gremios, del Estado Nacional y del Consejo Federal del Trabajo, entre otros.La ley también establece que el SMVM no puede embargarse, salvo por deudas alimentarias.
También define el valor de otras prestaciones, como algunos programas sociales y, en ciertos casos, el valor de la cuota alimentaria para padres separados.




El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.




