
La inflación persistente y la falta de recomposición mantienen a los ingresos registrados a la baja, mientras el sector público acumula pérdidas mayores y el informal sigue siendo el único que gana terreno.
Se estableció tras que fracasar la reunión del gobierno entre los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias.
EconomíaEl Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) correspondiente a agosto del 2025 será de $322.200 mensuales, de acuerdo con lo establecido por el Gobierno nacional luego de que el 29 de abril fracasara la reunión entre los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias en el marco del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
¿Cuáles son los nuevos montos del Salario Mínimo Vital y Móvil de agosto 2025?
Los nuevos montos del SMVM fueron publicados el 9 de mayo mediante la Resolución 25/2025, que estableció subas en 5 tramos:
Abril - $302.600 mensuales
Mayo - $308.200 mensuales
Junio - $313.400 mensuales
Julio - $317.800 mensuales
Agosto - $322.200 mensuales
El salario mínimo acumula una caída del 31,1%
Acumula a agosto una caída real del 31,1% sobre noviembre de 2023, último mes antes de la asunción de Javier Milei (La Libertad Avanza) como presidente. Mientras que, con respecto a agosto de 2024, cayó un 6,3% en términos reales.
¿Qué es el salario mínimo vital y móvil?
Define al salario mínimo como el piso de ingresos que puede percibir un empleado como retribución por su trabajo. El Consejo está integrado por representantes de empresas, de los gremios, del Estado Nacional y del Consejo Federal del Trabajo, entre otros.La ley también establece que el SMVM no puede embargarse, salvo por deudas alimentarias.
También define el valor de otras prestaciones, como algunos programas sociales y, en ciertos casos, el valor de la cuota alimentaria para padres separados.
La inflación persistente y la falta de recomposición mantienen a los ingresos registrados a la baja, mientras el sector público acumula pérdidas mayores y el informal sigue siendo el único que gana terreno.
El ministro Luis Caputo viaja a EE.UU. junto a Santiago Bausili, titular del Central, y José Luis Daza, viceministro de Economía, para cerrar el swap que negocia con el Tesoro de Trump.
Con una batería de medidas monetarias y cambiarias, el equipo económico busca evitar sobresaltos en el tipo de cambio antes del primer test electoral. La suba de encajes, la intervención en futuros y el endurecimiento de tasas son parte del operativo de contención.
La suba impactará en nafta y gasoil a partir del 1° de septiembre. YPF, además, dejará de informar aumentos mensuales.
El relevamiento de julio 2025 mostró aumentos de hasta 4%, impulsados por el alza en los costos de cuidado infantil.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 32,4%.
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
Conocé qué significa, cómo se paga y cuáles son los feriados que quedan en 2025.
El plantel comandado por Lionel Scaloni comenzó los entrenamientos en Estados Unidos para los duelos de la fecha FIFA.
El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.
Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional, el expresidente Alberto Fernández volvió a burlarse del economista en redes sociales.