
El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
El relevamiento de julio 2025 mostró aumentos de hasta 4%, impulsados por el alza en los costos de cuidado infantil.
Economía
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que, en julio de 2025, criar un hijo en Argentina demandó entre $426.741 y $536.830 por mes, según la edad del menor. Los datos surgen de la canasta de crianza, que calcula los gastos básicos en alimentación, vestimenta, vivienda y cuidado infantil.


La cifra representa un incremento de hasta el 4,06% respecto a junio, más del doble de la inflación general del mes, que fue del 1,9%. La principal causa del aumento fue el encarecimiento del servicio de cuidado, medido a partir del salario del personal doméstico.
Cuánto cuesta según la edad
El informe del INDEC detalla el gasto mensual promedio para cada franja etaria:
-Menores de 1 año: \$427.889 (4,06% más que en junio)
-De 1 a 3 años: \$508.333 (4,02% más)
-De 4 a 5 años: \$426.741 (3,69% más)
-De 6 a 12 años: \$536.830 (3,76% más)
Para qué sirve la canasta de crianza
La canasta de crianza se publica desde marzo de 2024 y no solo refleja el valor económico de criar a un niño, sino que también se utiliza como referencia en procesos judiciales para fijar cuotas alimentarias.
El índice contempla tanto el gasto en bienes y servicios esenciales como el costo de cuidado, con el objetivo de visibilizar el aporte económico que implica la crianza en el país.




El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




