
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
Se desempeñaba como secretario de Niñez y Familia en el ministerio que dirige Sandra Pettovello. Era el responsable de distribuir 5 mil toneladas de comida acopiada por la gestión de Alberto Fernández en Desarrollo Social.
Polémica
El Gobierno decidió echar este jueves al secretario de Niñez y Familia del Ministerio de Capital Humano, Pablo de la Torre, en medio de la polémica por los alimentos almacenados y no repartidos.


"El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, informa que, a raíz de una información recibida sobre el estado y fechas de vencimiento de determinados productos adquiridos por el gobierno anterior (los cuales se encuentran en los galpones de Villa Martelli y de Tafí Viejo en la provincia de Tucumán del ex Ministerio de Desarrollo Social), ha llevado a cabo una auditoría y ha decidido limitar las competencias de los funcionarios y empleados responsables que, por mal desempeño de sus tareas, no han realizado un control permanente de stock y de vencimiento de mercadería", expresó la cartera en un comunicado.
Además, agregó: "Se realizarán las investigaciones administrativas correspondientes. Asimismo, se pone en marcha un protocolo para la entrega inmediata de los alimentos de próximo vencimiento por medio del Ejército Argentino para garantizar una logística rápida y eficiente".
La decisión de desplazar a De la Torre coincidió con una semana de purga en el Gobierno nacional con la principal salida la del ex jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
El sábado pasado, De la Torre había asegurado que los alimentos que posee en stock "están en perfecto estado" y están destinados "para todo lo que son emergencias".
"La comida está en perfecto estado, no está vencida, no se está pudriendo y se utiliza directamente para todo lo que son emergencias. En Argentina, hay una catástrofe cada 10 o 15 días y hay que asistir", sostuvo el entonces secretario de Niñez y Familia del Ministerio de Capital Humano.
Sin embargo, la cartera informó que había alimentos caducos, que no habían sido repartidos, y culpó a esa secretaría por no llevar un control de los mismos.
La polémica por los alimentos no repartidos comenzó la semana pasada, cuando dirigentes opositores denunciaron que había mercadería sin utilizar, que podría ser entregada a los comedores.
El Gobierno dijo, primero, que los productos no estaban vencidos, pero, al comprobar lo contrario, tomó la decisión de desplazar de su cargo a De la Torre, hermano de Joaquín de la Torre, el ex intendente de San Miguel.
"Fue un honor ser parte del Gobierno nacional durante estos meses. Seguiré trabajando por nuestra Patria desde el lugar en que me toque. Pido a Dios que ilumine al presidente Milei en la enorme tarea que es sacar a este país adelante", publicó el ex funcionario en su cuenta de X.




El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.

Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.

El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.

La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.

El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.

Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.




