Escándalo en la Casa Rosada: audios atribuidos a Karina Milei desatan una crisis interna en el gobierno

La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.

Polémica

karina javier milei

La Casa Rosada vivió una jornada de máxima tensión este jueves, luego de que se difundieran dos audios atribuidos a Karina Milei, hermana del presidente y figura clave en el armado político de La Libertad Avanza. Las grabaciones, breves pero significativas, fueron publicadas por el periodista Mauro Federico a través de la plataforma Carnaval Stream, y rápidamente se convirtieron en el centro de una crisis institucional que sacude al oficialismo.

El vocero presidencial Manuel Adorni no tardó en reaccionar. En un comunicado publicado en redes sociales, calificó la filtración como “un escándalo sin precedentes” y deslizó que los audios habrían sido grabados dentro de la Casa de Gobierno, lo que encendió las alarmas sobre la seguridad interna y la posibilidad de que el espionaje provenga de sectores cercanos al propio oficialismo.

“Sería la primera vez en la historia argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”, escribió Adorni, en un mensaje que dejó entrever el nivel de preocupación que atraviesa al entorno presidencial. La frase, lejos de ser una simple observación, abrió la puerta a especulaciones sobre quién pudo haber registrado las conversaciones y con qué fines.

Los audios, de apenas unos segundos de duración, no contienen referencias directas a las denuncias por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) ni al caso de la criptoestafa $LIBRA, pero sí revelan aspectos sensibles del funcionamiento interno del gobierno. En uno de ellos, se escucha a Karina Milei decir: “No vamos a entrar en la pelea, nosotros tenemos que estar unidos”. En el segundo, menciona su rutina laboral: “Yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada”.

Según trascendidos, la grabación completa tendría una duración de 50 minutos, aunque hasta el momento solo se han difundido fragmentos. La existencia de ese material genera inquietud en el oficialismo, que teme nuevas revelaciones en un contexto marcado por denuncias de corrupción, fracturas internas y una campaña electoral en curso.

La reacción del presidente Javier Milei fue indirecta pero contundente. Como es habitual, eligió expresarse a través de un retuit, compartiendo el mensaje del secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, quien escribió: “No vamos a retroceder”, en respaldo a las declaraciones de Adorni.

En los pasillos de la política, se habla de un intento por evitar la difusión de los audios mediante una oferta económica significativa. Mauro Federico aseguró que recibió una propuesta para no publicar el material, aunque no reveló la identidad del emisario. Según versiones que circulan en círculos libertarios, se trataría de una legisladora porteña cercana a Karina Milei.

La filtración no solo expone la vulnerabilidad del entorno presidencial, sino que también refleja el nivel de desconfianza interna que atraviesa al gobierno. La posibilidad de que el registro haya sido realizado por alguien del propio equipo genera un clima de paranoia y recrudece las tensiones entre los distintos sectores que conviven en La Libertad Avanza.

Adorni, en su intento por contener el impacto, vinculó la difusión de los audios con una supuesta operación política orientada a perjudicar al oficialismo en la recta final de la campaña bonaerense. “La difusión de estos audios, a 10 días de la elección en la provincia de Buenos Aires, confirma que todo lo que viene ocurriendo es una operación orquestada y diagramada de desinformación, con el evidente objetivo de desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral”, afirmó.

Mientras tanto, el gobierno busca identificar al responsable de la grabación y contener el daño político. La figura de Karina Milei, hasta ahora blindada por el círculo presidencial, queda expuesta en un momento crítico, y el episodio podría tener consecuencias en la dinámica interna del poder libertario.

La crisis desatada por los audios no parece tener una resolución inmediata. En un contexto de alta sensibilidad institucional, el escándalo se suma a una serie de episodios que ponen en jaque la estabilidad del gobierno y revelan las fisuras de un proyecto que, a menos de un año de iniciado, enfrenta su momento más delicado.

Te puede interesar
Lo más visto