
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.
Nacionales - Sociedad
La veda electoral es un período clave que arranca 48 horas antes de las elecciones y se extiende hasta tres horas después del cierre de los comicios. Su propósito es asegurar un ambiente de tranquilidad y reflexión, evitando que la propaganda política de último momento influya en la decisión de los votantes.


En la Argentina, este período está regulado por el Artículo 71 del Código Electoral Nacional, y su incumplimiento puede acarrear multas económicas e incluso inhabilitación para ejercer cargos públicos. El objetivo es preservar la equidad entre los candidatos y proteger la transparencia del proceso democrático.
Qué está permitido durante la veda electoral
La veda no implica un silencio absoluto. Las personas y los medios pueden seguir informando y expresándose, siempre que no haya llamados explícitos al voto ni mensajes que favorezcan a una fuerza política.
Durante este período:
Se pueden difundir datos objetivos o información cívica, como cómo votar o qué documentos se requieren.
Los medios pueden emitir programas habituales, siempre que no incluyan contenido proselitista.
Es posible reunirse en privado, circular libremente y consumir alcohol en el hogar (aunque su venta pública está restringida).
En resumen, se permite la actividad cotidiana, pero sin tintes políticos ni propaganda encubierta.
Qué está prohibido durante la veda electoral
Las restricciones son claras y buscan mantener la neutralidad hasta que finalice el acto electoral. Entre las principales prohibiciones figuran:
Sanciones y horarios clave
Romper la veda no es menor: las multas para partidos, candidatos o medios van de $50.000 a $300.000, mientras que las personas pueden enfrentar sanciones de $1.000 a $10.000. En casos graves o reiterados, incluso se puede disponer la inhabilitación temporal para ejercer cargos públicos.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilita canales para realizar denuncias y mantiene juzgados federales de turno durante el fin de semana de votación.
La veda comenzó a las 8 del viernes previo a las elecciones y finalizará a las 21 del domingo, tres horas después del cierre de las urnas. En elecciones desdobladas, cada provincia puede ajustar el cronograma según su normativa.




Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.

Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.

El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.


El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.

Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.

La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.




