
El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.
Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.
Política
En el departamento de Pocito, históricamente identificado con el peronismo, el frente Fuerza San Juan se impuso en las elecciones legislativas nacionales con 13.423 votos, lo que representa el 38,14% del total emitido. El resultado le da aire político al intendente Fabián Aballay, cuya gestión ha sido señalada por vecinos y referentes como tibia y desigual, con foco en el centro y sur del departamento, y escasa presencia en la zona norte.


La victoria peronista se da en un contexto de reclamos persistentes por parte de los pocitanos que habitan en el límite con Rawson, especialmente en los barrios entregados por el IPV en años anteriores y en los nuevos desarrollos privados. Muchos de esos vecinos no tienen domicilio actualizado en sus DNI, lo que les impide votar en Pocito, pero eso no justifica —según expresan— la falta de obras y servicios básicos en esa zona.
La zona norte del departamento fue poco recorrida por el oficialismo durante la campaña, lo que alimentó el malestar entre los habitantes que sienten que no son parte del radar municipal. A pesar de ello, el resultado electoral reafirma la identidad peronista de Pocito, aunque deja en evidencia las deudas de gestión que podrían impactar en el futuro político de Aballay.
En segundo lugar quedó el frente Por San Juan, con 9.864 votos y un 28,03%, mientras que La Libertad Avanza alcanzó 8.980 votos, equivalente al 25,51%, consolidándose como tercera fuerza en el distrito.
El triunfo de Fuerza San Juan en Pocito no solo sostiene la hegemonía peronista en el departamento, sino que también abre interrogantes sobre la capacidad futura de Aballay para revertir el desgaste territorial, especialmente en las zonas más postergadas.




El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.




