
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.
PolémicaDurante un acto encabezado en Junín, provincia de Buenos Aires, Javier Milei presentó a los candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza, en un evento acompañado por Karina Milei, José Luis Espert y otros referentes del oficialismo libertario. En ese marco, una frase del Presidente se volvió viral: "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", dijo, en clara alusión al kirchnerismo, aunque sin mencionar el escándalo por presuntas coimas que envuelve a Diego Spagnuolo.
Una frase polémica en medio del escándalo por audios filtrados
La frase fue pronunciada en respuesta al comentario de una persona del público durante el discurso. Aunque Milei evitó referirse de forma explícita a la causa judicial por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el contexto político cargado de tensión dio a sus palabras un tono desafiante.
La investigación que salpica a Diego Spagnuolo -exfuncionario de su propio gobierno- fue ignorada en sus intervenciones públicas del día, pero la frase "les estamos afanando los choreos" fue interpretada como una manera indirecta de enfrentar las críticas.
Discursos encendidos y promesas de cambio: las frases más destacadas de Milei
En un tono épico y combativo, Javier Milei instó a la militancia a comprometerse con el proyecto libertario de cara a las próximas elecciones legislativas:
"No hay nada más patriótico que dar la vida por la libertad de nuestros vecinos. Cada uno de ustedes es un héroe que ha decidido llevar la antorcha a los lugares más oscuros de nuestra nación."
"Este 7 de septiembre tenemos que decir ‘kirchnerismo nunca más' en la provincia de Buenos Aires."
"Se va a votar con una boleta que permite el fraude, no con la boleta única papel que impulsó el Gobierno."
"Hay que terminar de barrer con estas estructuras putrefactas que se aferran a los últimos minutos de privilegio."
"Necesitamos avanzar con las reformas que nos faltan y proteger lo logrado."
Reformas, Congreso y críticas a la "casta política"
Milei volvió a insistir en la necesidad de impulsar reformas estructurales en el Congreso y apuntó contra las estructuras tradicionales del poder político. Su discurso hizo eje en el kirchnerismo como enemigo a vencer, y presentó a los candidatos como "paladines de la libertad" en un territorio clave como la provincia de Buenos Aires.
También denunció trabas al avance legislativo, señalando que el Congreso está "estancado hace décadas", e instó a los votantes a apoyar el proyecto oficialista en las elecciones de octubre.
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.
El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.
La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.
Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.
El Frente de Todos presentó un pedido formal para que el ministro de Desregulación declare en el Congreso por su supuesta participación en la trama de coimas y recortes en pensiones por discapacidad.
El plantel comandado por Lionel Scaloni comenzó los entrenamientos en Estados Unidos para los duelos de la fecha FIFA.
En Buenos Aires, invitado por la Embajada de Suecia en Argentina, el gobernador Orrego destacó que San Juan se posiciona como el mejor destino de inversión minera en Argentina.
La inflación persistente y la falta de recomposición mantienen a los ingresos registrados a la baja, mientras el sector público acumula pérdidas mayores y el informal sigue siendo el único que gana terreno.
La resolución, emitida por el Ministerio de Minería, aprueba de manera conjunta la quinta, sexta y séptima actualización del informe para la etapa de explotación, consolidando así un nuevo capítulo en la historia del yacimiento aurífero.
Las inscripciones se realizarán el 15 y 16 de octubre del 2025.