
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.
PolémicaJosé Luis Espert difundió un video para aclarar la transferencia de US$ 200.000 que le habría enviado una empresa vinculada a Fred Machado, el empresario detenido en una causa relacionada con narcotráfico.
La situación se aceleró tras la publicación de La Nación, que difundió un documento que confirmaría la transferencia de 200.000 dólares. Según la nota, el registro figura en la contabilidad oficial del Bank of America y consta en los archivos judiciales del Estado de Texas.
“Me siento en la necesidad de hablarle a todos los argentinos de frente y con total sinceridad”, comenzó el candidato libertario. Y agregó: “Ante las noticias que han trascendido a partir de la denuncia del candidato a diputado kirchnerista Grabois, me siento en la obligación de darles una explicación sobre asuntos de mi actividad privada antes de ser funcionario público, porque nosotros somos distintos, no somos como ellos”.
El economista explicó cómo conoció a Machado y cuál fue su vínculo. “Me presentó el doctor Pablo De Luca como un empresario exitoso y admirador de mi apuesta por una opción liberal para la Argentina”, sostuvo. Según relató, en 2019 Machado le propuso llevarlo en avión a Viedma para la presentación de su libro La Sociedad Cómplice, invitación que aceptó y agradeció públicamente. “Machado fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña de 2019”, remarcó, y aclaró que luego fue contactado por la firma guatemalteca Minas del Pueblo para un trabajo de consultoría.
Respecto al origen de la transferencia de U$S 200.000, Espert enfatizó que se trató de un pago por servicios profesionales y no de un aporte político. “A principios de febrero de ese año, terminada la elección y totalmente dedicado a mi actividad privada de consultor, recibí un adelanto en virtud de ese contrato. Fue en una cuenta a mi nombre radicada en Estados Unidos y que estaba declarada en Argentina. Nada que esconder”, afirmó. Además, subrayó: “Una de las condiciones que puse es que el pago se hiciera exclusivamente por transferencia desde otro banco estadounidense, para que la operación fuera totalmente transparente”.
Finalmente, el legislador apuntó contra la denuncia de Grabois y la calificó de maniobra política. “Hace cuatro años inventaron esta campaña sucia que hoy repiten. Grabois volvió a levantar los mismos argumentos y encima ahora se mete con mi familia”, expresó. Según explicó, su crecimiento patrimonial se debe a una herencia tras la muerte de su padre: “En 2018 falleció mi padre, junto con mis hermanos heredamos el campo que él trabajó toda su vida. Es por eso que en los años siguientes mi patrimonio crece, porque empecé a cobrar un dinero que antes no tenía”. Y cerró: “Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás”.
Las pruebas en su contra
Esta operación, registrada el 22 de enero de 2020, fue incorporada como prueba en el juicio que terminó con la condena de Debra Mercer-Erwin, socia de Federico “Fred” Machado, acusado en Estados Unidos de fraude, lavado de dinero y conspiración vinculada al narcotráfico. El documento forma parte del expediente criminal “USA v. Mercer-Erwin et al.” y fue admitido como evidencia clave en el proceso judicial de 2023.
Asimismo, el diputado nacional fue entrevistado en el canal A24 este miércoles, donde fue consultado sobre la veracidad de la transferencia. Sin embargo, ante las reiteradas consultas, el candidato libertario por la provincia de Buenos Aires no negó ni afirmó el hecho.
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.
La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.
El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.
Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.
El Frente de Todos presentó un pedido formal para que el ministro de Desregulación declare en el Congreso por su supuesta participación en la trama de coimas y recortes en pensiones por discapacidad.
Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.
A menos de un mes de las elecciones legislativas, una encuesta de la consultora Datos y Tendencias posiciona al candidato de Unidos por San Juan (PRO-UCR) al frente de la carrera por una banca en el Congreso. La percepción de triunfo y el respaldo a la gestión de Orrego refuerzan su ventaja.
El mandatario inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora Astica, un CDI en Baldes de Chilcas y entregó computadoras en San Agustín
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda