
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
La Secretaría de Trabajo, a través de una Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), afirmó que cada vez son menos las empresas que consideran realizar contrataciones.
EconomíaTras tres meses consecutivos de caída en la actividad económica, la crisis económica en Argentina se profundiza, y la demanda laboral se desploma, ya que apenas un pequeño porcentaje de empresas considera contratar nuevos trabajadores en los próximos meses.
A partir de una Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) de la Secretaría de Trabajo, solo el 2,3% de las empresas con 10 o más trabajadores evalúa contratar nuevos empleados. Esta cifra contrasta con el 95,2% que planea mantener su planta de personal y el 2,5% que considera realizar despidos. De hecho, los datos históricos revelan que la proporción de las que tienen intenciones de contratar es la más baja de la última década.
La situación preocupa a los trabajadores calificados, ya que la tasa de búsqueda de empleo es más baja para ellos. Mientras que los no calificados tienen una tasa de búsqueda del 3%, los profesionales apenas alcanzan el 0,9%. Además, se observa una disparidad de género en las oportunidades laborales, ya que el 81,5% de las búsquedas son para sexo indistinto, el 12,8% para mujeres y solo el 5,7% para hombres.
En cuanto a las condiciones laborales, aumenta la proporción de despidos sin causa, alcanzando el 12,6% del total de despidos en febrero. Esto representa el número más alto para esa época del año desde 2020. Por otro lado, los despidos con justa causa aumentaron del 2,7% al 4,5%, mientras que las renuncias disminuyeron del 60,2% al 53,4%.
Esto también se refleja en la evolución del mercado laboral, debido a que algunos sectores muestran cierta estabilidad o crecimiento leve, como la industria manufacturera, los servicios comunales, sociales y personales, y el comercio, restaurantes y hoteles, la construcción experimentó una fuerte caída del 11,2% en el último año.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
La inflación persistente y la falta de recomposición mantienen a los ingresos registrados a la baja, mientras el sector público acumula pérdidas mayores y el informal sigue siendo el único que gana terreno.
El ministro Luis Caputo viaja a EE.UU. junto a Santiago Bausili, titular del Central, y José Luis Daza, viceministro de Economía, para cerrar el swap que negocia con el Tesoro de Trump.
Con una batería de medidas monetarias y cambiarias, el equipo económico busca evitar sobresaltos en el tipo de cambio antes del primer test electoral. La suba de encajes, la intervención en futuros y el endurecimiento de tasas son parte del operativo de contención.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
El menor recibió un disparo en el tórax durante un presunto choque de bandas. Hay detenidos y fuerte operativo.