
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
El primer ministro de Israel habló tras el ataque de anoche con más de 300 drones y misiles dirigidos contra su territorio, la mayoría interceptados y sin causar víctimas mortales.
Mundo
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, advirtió este domingo que Israel derrotará a Irán. Lo hizo en su primer mensaje público tras el ataque de anoche con más de 300 drones y misiles dirigidos contra su territorio, la mayoría interceptados y sin causar víctimas mortales.
"Interceptamos. Bloqueamos. Juntos ganaremos", publicó Netanyahu en la red social X (exTwitter), tras haber mantenido una reunión de evaluación con los miembros del Gabinete de Guerra, el ministro Benny Gantz y el ministro de Defensa, Yoav Gallant.
Por qué Irán atacó a Israel
Inicialmente, Israel e Irán tenían relaciones cordiales. Irán fue el segundo país islámico en reconocer a Israel tras su independencia en 1948. Las relaciones se mantenían amistosas bajo la monarquía Pahlaví, aliada de EE. UU. Sin embargo, todo cambió con la Revolución Islámica de 1979 liderada por Ruhollah Jomeini, quien estableció una república islámica opuesta a EE. UU. e Israel. El nuevo régimen apoyó abiertamente a Palestina, rompió lazos con Israel y se orientó hacia un liderazgo panislámico. La rivalidad se intensificó en la década de 1990.
Hoy en día, Irán ve a Israel sin derecho a existir y sus gobernantes lo consideran un aliado de Estados Unidos y Occiende en Oriente Medio.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
En tono distendido, aseguró que "salvó" la app y que los jóvenes "le deben una", mientras su gobierno avanza con un acuerdo para m
Con mediación de Estados Unidos y Qatar, ambos bandos buscan un acuerdo para liberar rehenes y suspender los combates tras dos años de guerra en la Franja de Gaza.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.