
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
El primer ministro de Israel habló tras el ataque de anoche con más de 300 drones y misiles dirigidos contra su territorio, la mayoría interceptados y sin causar víctimas mortales.
Mundo
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, advirtió este domingo que Israel derrotará a Irán. Lo hizo en su primer mensaje público tras el ataque de anoche con más de 300 drones y misiles dirigidos contra su territorio, la mayoría interceptados y sin causar víctimas mortales.
"Interceptamos. Bloqueamos. Juntos ganaremos", publicó Netanyahu en la red social X (exTwitter), tras haber mantenido una reunión de evaluación con los miembros del Gabinete de Guerra, el ministro Benny Gantz y el ministro de Defensa, Yoav Gallant.
Por qué Irán atacó a Israel
Inicialmente, Israel e Irán tenían relaciones cordiales. Irán fue el segundo país islámico en reconocer a Israel tras su independencia en 1948. Las relaciones se mantenían amistosas bajo la monarquía Pahlaví, aliada de EE. UU. Sin embargo, todo cambió con la Revolución Islámica de 1979 liderada por Ruhollah Jomeini, quien estableció una república islámica opuesta a EE. UU. e Israel. El nuevo régimen apoyó abiertamente a Palestina, rompió lazos con Israel y se orientó hacia un liderazgo panislámico. La rivalidad se intensificó en la década de 1990.
Hoy en día, Irán ve a Israel sin derecho a existir y sus gobernantes lo consideran un aliado de Estados Unidos y Occiende en Oriente Medio.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.