
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
La inteligencia egipcia aseguró que se mantiene en "alerta máxima" por el lanzamiento de más de 100 drones del gobierno iraní contra territorio israelí.
MundoAnte la escalada de violencia en Medio Oriente con el lanzamiento de más de 100 drones de Irán contra Israel en represalia por el ataque al consulado de Damasco, Jordania, Líbano e Irak cerraron su espacio aéreo y la inteligencia egipcia advirtió que se mantiene en "alerta máxima".
A través de un comunicado oficial publicado este sábado, la Aviación Civil de Jordania anunció que cerrará su espacio aéreo como medida de prevención. "La Autoridad Reguladora de la Aviación Civil de Jordania decide cerrar el espacio aéreo jordano a todas las aeronaves que lleguen, salgan y estén en tránsito de forma temporal y preventiva a partir de las 20:00 GTM", informó el organismo, que señaló que la medida se extenderá "durante las próximas horas" y "se actualizará y revisará continuamente en función de la evolución de esta peligrosa situación".
En ese sentido, Amán fue el primer país en cerrar sus fronteras aéreas, acción a la que se acoplaron Líbano e Irak. En el caso del primer país, el Ministerio de Transportes indicó que la medida es "preventiva y temporal" y regirá entre las 01:00 y las 07:00 horas, producto de las "circunstancias en la región". Respecto a Irak, el gobierno anunció la medida de duración indefinida mientras aumenta la violencia en la zona.
Por su lado, la inteligencia egipcia anunció que se mantiene alerta ante los ataques de Irán, de acuerdo a la información brindada por el canal Al Qahera News. "Las defensas aéreas egipcias están en alerta máxima. Una célula de crisis de todas los organismos e instituciones relevantes está siguiendo de cerca la evolución de la situación en la región y presentando sus informes al presidente Abdelfatah al Sisi las 24 horas del día". En relación a su postura oficial, Egipto remarcó que continúa "intensificando sus contactos con todas las partes para detener la escalada en la región como parte de su búsqueda de la calma y la paz".
La escalada del conflicto surgió a partir de un ataque contra el consulado iraní en Damasco, Siria, que terminó con la vida de siete miembros de la Guardia Revolucionaria, y por el que el gobierno iraní responsabilizó a Israel.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.