Caen las ventas de pescado previo a Semana Santa y se acelera una tendencia a la baja
La crisis económica y el aumento de precios golpean al sector, con una merma del 20 al 30% en las ventas según los comerciantes.
LocalesDurante la Semana Santa y el período previo de la Cuaresma, las pescaderías suelen experimentar un aumento significativo en las ventas, impulsado por las tradiciones católicas.


Sin embargo, este año, el buen período de ventas se ve amenazado por una tendencia a la baja que se ha acelerado debido a la crisis económica y el aumento de precios. Guillermo Benegas, propietario de la pescadería Gallerano, estima una caída del 20 al 30% en las ventas de este año, mientras que Teófilo de Belaustegui, propietario de la distribuidora mayorista El Vasco, coincide en el diagnóstico y señala que la caída mínima es del 25%.
Los precios más altos, en particular, han impactado en el consumo, con un aumento notable del 163% en el precio de la merluza, el producto más vendido. Esta situación ha llevado a una menor cantidad de personas comprando pescado durante esta temporada, a pesar de un suministro normal desde el puerto. Los comerciantes también han reducido sus pedidos por precaución, ya que el pescado fresco tiene una vida útil limitada.
Benegas y De Belaustegui atribuyen la disminución del consumo tanto a la situación económica general como a una tendencia de varios años de menos personas consumiendo pescado durante las festividades.
El aumento de precios ha sido significativo, superando incluso la inflación anual del 276% en febrero. El filete de merluza, que representa el 80% de las ventas de las pescaderías, se vende ahora a 5.100 pesos por kilogramo, en comparación con los 1.750 pesos del año anterior.
A pesar de los esfuerzos por ofrecer promociones, como combos para hacer paella o alternativas más económicas como las rabas, los comerciantes sanjuaninos están preocupados por el futuro del sector. El mes siguiente a Semana Santa, las ventas de pescado caen drásticamente, lo que podría representar un desafío significativo para el negocio a largo plazo.

Te puede interesar

Empresarios expusieron que los altos montos en las boletas de luz están poniendo en riesgo la continuidad de muchos negocios. Piden medidas urgentes para amortiguar el golpe económico.

El ministro de Infraestructura detalló que el proyecto forma parte de una nueva etapa del plan de viviendas, con unidades adaptadas a zonas de alta densidad.

Hasta el 9 de mayo las personas que tengan que rendir el Examen Único y el Concurso Unificado tendrán que realizar el trámite de preinscripción a través del sistema SISA.

Accidente doméstico en Rawson: el médico Antonio Maller evoluciona favorablemente tras sufrir quemaduras
LocalesEl reconocido profesional se recupera en una clínica privada tras un fogonazo provocado por una garrafa mientras cocinaba en su casa. Ya fue trasladado a cuidados intermedios.

Será mañana martes 23 de abril, para fortalecer la cooperación público-privada, impulsar la innovación tecnológica y potenciar sectores estratégicos como la economía del conocimiento, industria y minería.

Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.


Lo más visto

San Juan se proyecta al mundo: Orrego presentó el potencial productivo de la provincia ante embajadores de la Unión Europea
PolíticaEn una reunión histórica, el gobernador sanjuanino encabezó una presentación en Buenos Aires ante diplomáticos de 22 países del bloque europeo, con el foco en atraer inversiones y fortalecer alianzas estratégicas.

Así fue encontrado Noel, el hombre con Alzheimer que fue hallado sin vida tras seis días de búsqueda
PolicialesSu cuerpo apareció en un descampado de Pocito, boca abajo y sin signos de violencia. La autopsia indica que habría muerto entre 24 y 48 horas antes.

Milei, Trump, Macron y Zelensky: los líderes internacionales que despidieron al papa Francisco
Murió el Papa Francisco ICientos de delegaciones extranjeras viajaron a Roma para asistir a las exequias del Sumo Pontífice.

Milei no descartó una alianza con el PRO tras los dichos de Macri: “Estamos abiertos a una conversación”
PolíticaEl Presidente le bajó el tono al enfrentamiento electoral, luego de remarcar la importancia de que el PRO y La Libertad Avanza se unan para competir en la provincia de Buenos Aires.

Daniela Rodríguez apuntó contra el PJ por las críticas a su vínculo con Orrego: “Es cinismo, todos hablan”
PolíticaLa intendenta de Chimbas defendió sus apariciones junto al gobernador y cuestionó la interna justicialista. Dijo que el peronismo “lava los trapitos hacia afuera” y pidió unidad sin imposiciones.



