
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El presidente de la Sociedad de Chacareros, Osvaldo Recio, manifestó que se trata de una problemática que se repite todos los años. La campaña de concientización que se inició desde el departamento Hidráulica intenta contrarrestar esta situación.
Locales
sanjuanhoy
Los productores agrícolas de la provincia, viven durante los meses de verano la angustiante situación de no recibir regularmente el suministro del agua para el riego de sus cultivos, debido a la sequía. A esto, se le suma que algunas personas obstruyen los canales de riego para embalsar el agua y convertirlos en balnearios. Por este motivo, el caudal de los cauces baja y el agua no llega a las zonas productivas. Dicen que es un escenario que se repite año tras año y que genera grandes perjuicios financieros.


San Juan está transitando por una época de sequía, la más importante de las últimas décadas. Y, como si esto fuera poco, los bañistas que hacen uso de los canales hacen que el riego se vea más perjudicado. “La situación es angustiante y da bronca, hay productores que tienen pocas horas para el riego, debido a la crisis hídrica, y no les llega el agua a sus chacras, ya no saben qué hacer”, expresó Osvaldo Recio, presidente de la Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan, al consultarlo sobre cómo les afecta a los productores el mal uso que hace la gente, al bañarse y obstruir los canales de riego. También indicó, que “es un problema que se viene ocasionando desde hace varios años y cada vez se agrava más”.
Por su parte, desde el departamento de Hidráulica se lanzó hace unos días una campaña de difusión llamada “no te dejes llevar por la corriente”. La misma, busca generar conciencia sobre los peligros de bañarse en los canales y además persigue el objetivo de cuidar el agua destinada para riego, debido a la escasez. Esta propuesta, intenta contrarrestar la problemática que enfrenta el sector agrícola, que le provocan grandes perjuicios financieros.
Respecto al mal uso que algunas personas hacen de los canales de riego, el presidente de Hidráulica, Luis Kulichevsky, manifestó “nosotros estamos tratando que la gente tome conciencia y entienda que no solo pone en riesgo su propia vida, sino que además está haciendo un perjuicio económico a los productores agrícolas”.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.




