
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La Municipalidad de la Ciudad de Rawson dejó operativas las más de 135 lámparas LED, avanzó con el sistema de contenerización de residuos y realizó obras de pintura y limpieza de las 10 plazoletas que tiene el complejo barrial. "Vamos a sacar Rawson adelante, no tengo dudas", dijo el intendente.
Locales - MunicipalesEn una emotiva ceremonia, el intendente de la Ciudad de Rawson, Carlos Munisaga, encabezó el jueves por la noche la inauguración de una serie de mejoras en el Barrio Marcó. La iniciativa, que abarcó la instalación de iluminación LED, la implementación de un sistema de contenerización de residuos y trabajos de pintura y limpieza en las 10 plazoletas del complejo barrial, busca no solo embellecer el entorno sino también promover la participación ciudadana y fortalecer el sentido de comunidad.
Acompañaron durante la actividad, secretarios, concejales y directores de la comuna; además de vecinos.
Munisaga expresó su gratitud al personal de la Secretaría de Obras y Servicios por su dedicación diaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos. En su discurso, reconoció la historia del Barrio Marcó y la importancia de mantener y desarrollar servicios esenciales como limpieza, iluminación y cuidado de espacios públicos.
Reconoció además la historia del Barrio Marcó y sus vecinos, y reafirmó el compromiso de la intendencia para seguir desarrollando los servicios esenciales como limpieza, iluminación y cuidado de los espacios públicos.
"Hoy estamos cumpliendo un mes de gestión y hemos puesto el municipio en acción, tratando de llevar los servicios que están requiriendo, sobre todo los servicios esenciales que debe prestar un municipio", destacó el jefe comunal.
Luego, reflexionó que "si a un contexto nacional de dificultades, se le suma que un municipio no cumple con cuestiones básicas como los servicios, tenemos un barrio a oscuras, plazas deterioradas y vemos suciedad, nos va socavando aún más esa carga que llevamos a diario. Por eso es muy importante tener una gestión de gobierno que se vincula y todos los días trabaja para construir una gran comunidad con sus vecinos".
"Hemos cambiado y vamos a seguir cambiando esa realidad a lo largo y lo ancho del departamento", sumó Munisaga.
Munisaga afirmó que con el nuevo sistema de recolección de residuos se está "ganando la batalla a la basura", aludiendo a la instalación de casi 20 contenedores en cada cuadra para evitar el desborde de residuos, respaldados por modernos camiones que han mejorado la frecuencia de recolección.
"Nosotros limpiamos, juntos cuidamos, dicen nuestros camiones compactadores. Es importante que ustedes también se comprometan y que juntos cuidemos nuestra casa común", agregó.
En relación a la iluminación, el intendente subrayó la importancia de las 136 nuevas luminarias LED de última generación para brindar seguridad en las noches y garantizar que los espacios públicos sean seguros y disfrutables. Además, resaltó el cuidado y las mejoras realizadas en las 10 plazoletas del barrio.
En su cierre, Munisaga reafirmó su compromiso: "Este intendente, los trabajadores y sus funcionarios acompañan a nuestros vecinos, con mucho compromiso. Vamos a sacar Rawson adelante, no tengo dudas".
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.