
La inflación persistente y la falta de recomposición mantienen a los ingresos registrados a la baja, mientras el sector público acumula pérdidas mayores y el informal sigue siendo el único que gana terreno.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
EconomíaEl Banco Central de la República Argentina (BCRA), conducido por Santiago Bausili, se negó a brindar información solicitada por la Auditoría General de la Nación (AGN) sobre las reservas de oro enviadas al exterior. A más de un año del traslado, se desconoce si parte del oro fue liquidado y cuál es su ubicación exacta, generando preocupación sobre la transparencia de las operaciones.
Según fuentes de la AGN, el BCRA dificultó el acceso a la documentación, limitando a los auditores a consultar información desde sus computadoras sin poder tomar notas ni realizar copias, lo que imposibilita técnicamente la auditoría.
Controversia sobre traslado y destino de las reservas
El 2 de septiembre de 2024, el BCRA informó que había completado "transferencias de parte de sus reservas en oro entre diferentes cuentas" y aseguró que la AGN tenía acceso a la información. Sin embargo, la entidad auditora sostiene que nunca se le permitió verificar el paradero del oro ni los costos asociados al traslado.
Existen dudas sobre si el oro se encuentra en Suiza, Londres u otra ubicación, y circulan versiones de que parte de las reservas pudo haber sido convertida en liquidez. Además, la opacidad también alcanza a los bonos BOPREAL, sobre los que no se pudo acceder a información detallada.
Obligaciones legales del BCRA y posibles medidas
La AGN, como órgano constitucional de control externo dependiente del Congreso, puede exigir colaboración a todas las entidades del sector público según la Ley de Administración Financiera Nº 24.156 y el Decreto Nº 1172/2003. Si el BCRA sigue negando información, la AGN podría iniciar acciones judiciales y la Comisión Bicameral Revisora de Cuentas Mixta del Congreso podría citar a Santiago Bausili para rendir explicaciones.
Actualmente, se desconoce dónde se encuentran físicamente los lingotes, si fueron parcialmente liquidados y cuál fue el beneficio financiero de estas operaciones, situación que mantiene en alerta al Congreso y a los organismos de control.
La inflación persistente y la falta de recomposición mantienen a los ingresos registrados a la baja, mientras el sector público acumula pérdidas mayores y el informal sigue siendo el único que gana terreno.
El ministro Luis Caputo viaja a EE.UU. junto a Santiago Bausili, titular del Central, y José Luis Daza, viceministro de Economía, para cerrar el swap que negocia con el Tesoro de Trump.
Con una batería de medidas monetarias y cambiarias, el equipo económico busca evitar sobresaltos en el tipo de cambio antes del primer test electoral. La suba de encajes, la intervención en futuros y el endurecimiento de tasas son parte del operativo de contención.
La suba impactará en nafta y gasoil a partir del 1° de septiembre. YPF, además, dejará de informar aumentos mensuales.
Se estableció tras que fracasar la reunión del gobierno entre los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias.
El relevamiento de julio 2025 mostró aumentos de hasta 4%, impulsados por el alza en los costos de cuidado infantil.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.