
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La iniciativa tiene como objetivo digitalizar en modelado 3D obras escultóricas del patrimonio y contribuir a su divulgación.
LocalesA través del proyecto de obras escultóricas en 3D, el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson avanza en un aspecto clave en la modernización de su patrimonio: la digitalización e impresión en 3D de obras artísticas. Se trata de una acción innovadora que impulsa la institución mediante procesos de calidad que facilitarán el acceso de toda la comunidad.
La propuesta se puso en marcha en el presente año, a través del área de Diseño Gráfico del museo y el auspicio de la empresa Hellbot, quien aporta tecnología para que las obras en 3D sean una realidad. La impresión 3D y el escaneo o digitalización son procesos sumamente interesantes que, actualmente, son accesibles y que, cada vez más, se aplican en las artes visuales.
El proyecto tiene entre sus objetivos explorar técnicas de fotogrametría, digitalización e impresión 3D en torno a la aplicación en obras artísticas, definir criterios de luminosidad, materialidad, escalabilidad de las obras, continuar procesos de investigación en torno a la selección curatorial “Colección Permanente”, generar archivos digitales accesibles para futuras investigaciones y materializar las piezas impresas como material didáctico/ educativo.
Desde la institución se apuesta a crear estas imágenes para su traslado a distintas localidades de la provincia, como réplicas de las valiosas piezas artísticas que integran la colección. A su vez, se facilita como material artístico didáctico para docentes de nivel primario y secundario, como también para trabajar en variadas actividades en territorio.
Además, la aplicación de esta técnica brinda la posibilidad de crear un archivo digital de piezas que no forman parte del patrimonio del museo y que se exhiben temporalmente.
Etapas del proyecto
El primer paso consiste en la creación de una base de datos de los archivos digitales de las obras. Esto se logra a través de un proceso de fotometría, mediante el cual se obtienen representaciones detalladas en 360 grados de cada pieza. Luego, se lleva a cabo un análisis de las imágenes y restauraciones digitales.
Finalmente, los modelos se procesan con el software de laminado para generar el archivo que permitirá reproducir las piezas en pequeña escala. La impresión de las piezas se realiza con la Magna SE 300 y con Filamentos Hellbot, obteniendo como resultado piezas de gran calidad y nivel de detalle.
Las imágenes en 3D se encuentran a la venta en la tienda del Museo Provincial de Bellas Artes.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.