
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
Las FDI asesinaron recientemente a dos altos mandos de Hamás en un ataque aéreo sobre la zona de la Franja de Gaza.
MundoEn medio de la posibilidad de expansión del conflicto entre las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y Hamás, el grupo chiita libanés Hezbollah atacó el norte israelí como "respuesta inicial" al asesinato de un jeque con el disparo de 12 misiles.
Concentrado en la zona de la Franja de Gaza, desde hace algunos meses el conflicto entre las fuerzas militares israelíes y el grupo Hamás corre riesgo de expandirse por Medio Oriente, y Hezbollah es uno de los principales candidatos a integrarse. Este sábado, desde el Líbano, el grupo dio un primer paso hacia la expansión de la guerra con el ataque perpetrado a modo de "respuesta" por el asesinato de Saleh al-Arouri.
"Como parte de la respuesta inicial al asesinato del gran líder, el jeque Saleh al-Arouri [...] la resistencia islámica atacó la base de control aéreo de Meron con 62 misiles de varios tipos", informaron desde las milicias de Hezbollah, aunque el ataque fue interceptado y no tuvo víctimas.
En ese sentido, el portavoz del gobierno israelí, Daniel Hagari, advirtió que "el 2024 será un año de combates", y aseguró que ya se encuentran en preparativos con las tropas que se ubican sobre la frontera con el Líbano.
Asimismo, las milicias israelíes informaron que contraatacaron golpeando "una célula terrorista responsable de los lanzamientos", con base en el país fronterizo. Por otro lado, las FDI no reivindicaron su responsabilidad en el asesinato de al-Arouri, sino que confirmaron su participación en la muerte de dos altos mandos de Hamás, reconocidos como Ismail Siraj y Ahmed Wahaba, responsables del asalto a los kibutz del 7 de octubre del año pasado.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.